Page 50 - 73_01
P. 50
MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
es dependiente de ATP, lo que probablemente refleja la necesidad
energética para el proceso de separación de las dos cadenas en el
siRNA o miRNA. Las proteínas Ago tienen una masa molecular de
unos 100 kDa y contienen dos dominios conservados, PAZ (piwi-
argonaute-zwille) y PIWI. El dominio PIWI ha sido implicado en la
interacción con Dicer. Los datos de cristalografía de la proteína Ago
demuestran una gran semejanza entre el dominio PIWI y miembros
de la familia de nucleasas RNasa H. Como RNasa H rompe el RNA
en las cadenas dobles de RNA/DNA, se ha propuesto que Ago actúa
cortando el RNA en los híbridos RNA/siRNA. El dominio PAZ espe-
cíficamente reconoce el extremo terminal del apareamiento en el
siRNA y miRNA con el característico dos nucleótidos libres en el
extremo 3’ (29-32) (Figura 8). Además de la proteína Ago, otras pro-
teínas se han identificado en el complejo de RISC. En el caso de
D. melanogaster, el producto Vasa del gen intrónico (VIG), la proteí-
na relacionada con frágil-X (dFXR) y el dominio tudor de la nuclea-
sa de estafilococo (Tudor-SN); en el caso de humanos, se han obser-
vado interacciones entre AGO2/eIF2C2 (factor de iniciación en la
traducción) con FMRP (frágil X mental retardation protein) (17).
El siguiente paso es la rotura del mRNA y represión traduccional.
La cadena sencilla del siRNA en RISC le guía de forma específica
hacia la secuencia homóloga en el mRNA. RISC corta el mRNA en
el medio de la región complementaria, 10 nucleótidos más arriba de
los nucleótidos apareados con el extremo 5’ del siRNA. Esta reacción
no requiere ATP. El complejo RISC/miRNA cataliza la hidrólisis del
mRNA produciendo extremos 5’-fosfato y 3’-hidroxilo. Esta reacción
de hidrólisis difiere de la clásica rotura endonucleolítica mediada
por la actividad de la enzima pancreática RNasa. Esta reacción re-
quiere de la presencia de magnesio y se asemeja a la que Dicer
produce durante la generación del siRNA a partir de largos precur-
sores de dsRNA. Se ha propuesto un modelo para explicar la activi-
dad endonucleolítica de RISC a partir de la actividad catalítica de
Ago (Slicer). El extremo 5’ del siRNA se une al dominio PIWI de la
Ago. El extremo 5’-fosfato que es importante para tener alta afinidad
en la unión está coordinado por cuatro residuos conservados y sepa-
rados de la cadena de mRNA. El extremo 3’ del siRNA se extiende
más allá de la interacción con el dominio PAZ de Ago. La afinidad
en la unión con el mRNA depende del grado de apareamiento de las
112