Page 31 - 73_01
P. 31
VOL. 73 (1), 89-95, 2007 LA IMPORTANCIA DEL ARN EN LA GENÉTICA...
2. MECANISMO MOLECULAR DE LA TRANSCRIPCIÓN
EN EUCARIONTES
El proceso de transcripción es realizado por enzimas específicas:
las ARN polimerasas-ADN dependientes o transcriptasas. Así como en
las bacterias sólo existe un tipo de ARN polimerasa, en los eucarion-
tes hay tres clases, denominadas ARN pol I, ARN pol II y ARN pol III
que se encargan, respectivamente, de la transcripción del ARN ribo-
somal (ARNr), del ARN transcrito por genes que codifican para pro-
teínas (ARNm) y de los ARN de tamaño pequeño (ARNt, ARN5S, etc.).
En 2006 se otorgó el premio Nobel en Química a Roger D. Korn-
berg (hijo del también premio Nobel en 1959, Arthur Kornberg),
«por sus estudios de la base molecular de la transcripción eucarió-
tica». Kornberg, que había iniciado su carrera científica como estu-
diante postdoctoral en el MRC de Cambridge, UK, trabajando con el
laureado Nobel Aaron Klug en el estudio de la estructura de la cro-
matina, demostró en 1974 (15) que las histonas H3 y H4 forman un
tetrámero del tipo (H3)2(H4)2 y propuso, asimismo, que el nucleo-
soma es la unidad básica de la cromatina, estando formado por un
octámero de histonas y 200 pb de ADN (16). En términos genéticos
podríamos preguntarnos si «el sabio nace o se hace» y reflexionar
cómo en este caso la «interacción genotipo-ambiente» ha dado como
fenotipo a un Premio Nobel como lo fue su padre Arthur Kornberg.
Al regresar a Standford, USA, Kornberg decidió cambiar de línea
de investigación adentrándose en el tema de transcripción en euca-
riontes. Aplicando a la perfección la regla de oro de la investigación
—esto es, hacerse una pregunta importante, elegir el material bioló-
gico idóneo y aplicar la técnica experimental adecuada—, Kornberg
eligió como organismo eucariótico modelo la levadura, Saccharomy-
ces cerevisiae, siendo capaz de desarrollar un sistema de transcrip-
ción in vitro idóneo para llevar a cabo su propósito (17, 18). Median-
te la técnica de análisis cristalográfico con rayos X, en el año 2001
Kornberg y colaboradores (19-20) estudiaron la estructura del com-
plejo de transcripción (ARNpol II-ADN-ARN sintetizado) a un nivel
de alta resolución (2,8 y 3,3 Å). Estudios posteriores de nuevas es-
tructuras cristalizadas del complejo ARNpol II-ADN-ARN-nucleó-
tidos-proteínas han permitido a Kornberg y colaboradores realizar
una interpretación dinámica del proceso de transcripción.
93