Page 92 - 72_ex
P. 92

F. J. MANTERO, Y. GALVÁN                                   AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                     100

                             FRÍO HÚMEDO  TEMPLADO         CALOR HÚMEDO
                                           HUMEDO

Humedad relativa, %  80 12
                                             1 11
                                                 2 10

                     60                   34           59  CALOR

                             FRÍO         BIENESTAR                  8
                                                           6

                                                                      7

                     40

                             FRÍO SECO    TEMPLADO SECO CALOR SECO

                     20      5 10         Temperatura, °C20 25           30
                          0

                         FIGURA 6. Climograma Temperatura - Humedad.

humedad relativa, representándose igualmente las zonas de sensa-
ciones climáticas.

    El hombre esta afectado por el tiempo y el clima de muchas
maneras que influyen en las sensaciones de bienestar o de incomo-
didad que percibe y que, además, tienen una consecuencia tanto
física como mental, reflejándose en su conducta. Para calcular estos
efectos se utilizan indicadores de sensación. Estos indicadores se
derivan de estudios de sensaciones de calor y frío en humanos, con
medidas simultáneas de parámetros climáticos efectivos, suminis-
trando una relación directa con el medio ambiente térmico.

    El indicador utilizado para el estudio bioclimático de Valdepeñas
ha sido la Temperatura Efectiva TE, definida por Missenard, en la
que se incluyen la temperatura del aire, la humedad relativa y la
velocidad del viento.

    Numerosos estudios biológicos sugieren que la TE de 24 ºC sumi-
nistra un límite de carga crítica de calor, por encima de esta tempera-
tura existe un límite máximo de confort humano que ronda los 30 ºC.

316
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97