Page 67 - 72_ex
P. 67
VOL. 72 (E.), 285-304, 2006 MICROBIOLOGÍA
de agua. Se ha investigado la presencia de Escherichia coli, Salmo-
nella y Pseudomonas aeruginosa filtrando 250 mL de agua. La detec-
ción de Staphylococcus aureus se ha realizado por la técnica de fil-
tración, filtrando 250 mL de agua y depositando el filtro en caldo
triptona soja y posteriormente aislando en agar Baird-Parker (5) e
incubando a 37°C, de 24 a 48 horas. El estudio de Legionella pneu-
mophila se ha hecho por la técnica de filtración descrita por Pelaz
y Martin (8).
Microorganismos de interés ecológico
Las bacterias proteolíticas, amilolíticas, celulolíticas, amonifican-
tes, nitrificantes y sulfato-reductoras, se determinaron por la técnica
del número más probable (NMP), utilizando los medios descritos
por Pochon y Tardieux (9) y el medio de Starkey (10) para las últi-
mas, e incubando a 30°C durante 30 días. Los recuentos se han
expresado como NMP de microorganismos por 100 mL de agua.
Los recuentos de las bacterias halófilas moderadas, actinomice-
tos y los hongos se han realizado por la técnica de filtración, utili-
zando agar halófilo con 15 % de cloruro sódico (11), agar para ac-
tinomicetos (Difco) y agar Sabouraud con cloramfenicol al 0,05 %
(5), respectivamente. Las bacterias se incubaron a 30°C durante 5-
7días y los hongos a 24° C, durante 7 días. Los resultados se han
expresado como unidades formadoras de colonias (ufc) por 100
mililitros de agua.
La investigación de las bacterias del hierro se hizo en el medio
Duchon-Miller (glucosa y sulfato ferroso 10 mg por litro) y las bac-
terias que oxidan el azufre en medios con tiosulfato (12,13), incu-
bando a 30ºC, durante 15 días.
Identificación de microorganismos
Las cepas de bacterias se han identificado por las características
morfológicas (tinción de Gram y esporas), fisiológicas (tipo respira-
torio, producción de pigmentos) y bioquímicas (oxidasa, catalasa,
oxidación-fermentación de la glucosa, reducción de nitratos y movi-
291