Page 50 - 72_ex
P. 50

Mª ESPERANZA TORIJA ISASA Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

debida al enfriador existente. El pH de la Fuente es de 6,63 siendo
algo superior a 7,0 en San Camilo (análisis previos, 7,5).

    El residuo seco y la dureza son elevados y de acuerdo al obtenido
en Villa Rosa, aunque algo mayor en la Fuente del Balneario que en
San Camilo, alcanzando en la Fuente una dureza de 1125 mg CaCO3
/l. Por su parte en la Bañera se alcanzó una conductividad de 3484,74
µS/cm y un residuo de 2122 mg/l de acuerdo, también, con el agua
del manantial del que proceden manantial Pozo Bilbao.

    El CO2 en la Fuente es de 740,52 mg/l y en la Bañera 849,42 mg/
l, en noviembre de 2005 (Gráfica 1), totalmente en concordancia con
los manatiales de origen, aunque algo menor que en ellos, como ya
dijimos.

                                   OTROS ANÁLISIS

    Ya indicamos más arriba, que, aunque no son datos característi-
cos de los manantiales que nos ocupan, se hicieron unos análisis
orientativos de las aguas que denominamos «Ferrocarril» y «Balsa»,
situadas fuera del Balneario aunque en su entorno (al otro lado de
la vía del ferrocarril) (Figura 5) para conocer algo más las aguas de
esta zona, dado su elevado contenido mineral.

    La muestra que denominamos Ferrocarril procede de un pozo (se
tomó en mayo de 2005) y la de la Balsa de un afloramiento (tomada
en mayo y noviembre de 2005). En la primera se obtuvo una impor-
tante cantidad de CO2 1956 mg/l lo que se observaba claramente al
tomar la muestra o una vez en el envase, por medio del desprendi-
miento de burburjas, tan bien descrito por el Dr. Ortega en 1906 (4).

    En ambos casos se trata de aguas de elevada conductividad, de
2161,51 y 2599,11 µS/cm respectivamente, lo que está de acuerdo
con el residuo seco de 1920 mg/l y una dureza de 1466,0 mg CaCO3/
l en Ferrocarril y con un valor medio de residuo de 1092,0 mg/l y de
655,2 mg CaCO3/l en la Balsa. Los bicarbonatos son superiores en
Ferrocarril (1367,1 frente a 235,7 mg/l en la Balsa) y los cloruros
algo superiores en la Balsa (286,8 frente a 181,1 mg/l en Ferrocarril).

    De los elementos minerales destaca un mayor contenido de Na y
K en Ferrocarril y especialmente una cantidad muy superior de Fe

274
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55