Page 189 - 72_ex
P. 189

VOL. 72 (E.), 399-431, 2006  ACCIÓN TERAPÉUTICA

    La Vía Inhalatoria puede tener cierto interés utilizando las
aguas del manantial Villa Rosa. Además de la beneficiosa acción
derivada de la humectación de las vías respiratorias, se podría
obtener una acción sedante, protectora, antiinflamatoria y anties-
pasmódica, derivada de su contenido en bicarbonatos y en calcio
de estas aguas, comportándose como normalizadoras de la mucosa
de revestimiento de las vías respiratorias. Podrían ser útiles en
procesos inflamatorios crónicos de las vías respiratorias, con cierto
componente obstructivo, y/o asmático, por esas acciones antes
señaladas.

    En el Balneario Cervantes figuran entre las técnicas de aplicación
utilizadas, inhalaciones y aerosoles con el agua del manantial y como
vehículo de medicamentos.

     MANANTIAL «CERVANTES» O DE LA MINA «BILBAO»

Vía TÓPICA

    El agua de este manantial es hipotermal (temperatura cercana a
los 20º C), de fuerte mineralización, podría considerarse por su
composición química, un agua mixta, sulfatada, bicarbonatada,
cálcica, magnésica, sódica, los cloruros no llegan al 20% de su
contenido aniónico, pero está muy cercano. Carbogaseosa. Es des-
tacable el equilibrio entre todos los elementos mayoritarios, tanto
aniones como cationes.

Acciones sobre el organismo –Balneocinesiterapia

    La Vía TÓPICA es la principal vía de administración de las aguas
del Manantial Cervantes. Se utilizan bien en forma de baños gene-
rales, parciales y/o locales, así como en técnicas de inmersión en
piscina o en aplicaciones con presión, duchas y chorros en diversas
modalidades. Dado que sus aguas son hipotermales, deberán ser
atemperadas para ser aplicadas adecuadamente en las distintas téc-
nicas.

                                                                                             413
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194