Page 185 - 72_ex
P. 185

VOL. 72 (E.), 399-431, 2006  ACCIÓN TERAPÉUTICA

neutralizante del ClH. Esa acción neutralizante dificulta la acción de
la pepsina que actúa a pH 1,4.

    Un excesivo aumento del pH se comportaría como excitante de la
mucosa produciéndose una hipersecreción secundaria de ClH, esto
ocurre con la administración medicamentosa de bicarbonato, pero
en el caso de las aguas mineromedicinales bicarbonatadas, su com-
pleja composición y su poder tampón evita que se produzcan dichos
efectos de hipersecreción secundaria.

    La absorción del bicarbonato contenido en las aguas, junto a la
del segregado por el intestino y no neutralizado, favorece la eleva-
ción de la reserva alcalina, por eso las curas con aguas bicarbona-
tadas, principalmente las sódicas, se consideran alcalinizantes.

    Si las aguas son bicarbonatadas cálcicas y magnésicas, la reac-
ción es algo diferente. Tanto el calcio como el magnesio se absorben
mal siendo menor el poder alcalinizante, el efecto de neutralización
del ClH no es tan grande y no hay peligro de reacción de rebote. Se
tolera mejor que la administración medicamentosa de bicarbonato.

    En el intestino estimula la secreción y favorece la salida de bilis
al intestino, acción colagoga y colerética.

    Lo mismo se puede decir respecto a la actividad pancreática y al
jugo pancreático. Favorece la acción de los fermentos pancreáticos
y el poder saponificante de la bilis y produce aumento del jugo
pancreático y del flujo biliar, acción colecistocinética (18).

    Las aguas bicarbonatadas se absorben con facilidad y por vía
porta alcanzan el hígado, habiéndose demostrado la acción pro-
tectora de la célula hepática (ARMIJO y AGUIRRE)(19), acción
que fue constatada más tarde por nosotros, encontrando una ac-
ción estadísticamente significativa de la recuperación de la célula
hepática, reductora del porcentaje medio de grasa en los hígados
de ratas a las que se intoxicó con tetracloruro de carbono y cuya
acción se interpretó por la favorable intervención de los componen-
tes de estas aguas en los procesos enzimáticos (fosforilación oxi-
dativa y otros).

    Estas aguas, además de bicarbonato, contienen cloruro y sulfato
que le confieren una peculiar acción, resultante del equilibrio entre

                             409
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190