Page 192 - 72_ex
P. 192

J. SAN MARTÍN Y A. VALERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

periféricos, con repercusión sobre los centros moduladores del dolor
y liberadores de sustancias endorfínicas, todo lo cual induce a pro-
ducir analgesia.

    Cuando la temperatura del agua es superior a la indiferente, entre
36-38° C, y la aplicación es prolongada, se produce además relaja-
ción del tono muscular, disminuyendo la contractura y la fatiga
muscular.

    En las aplicaciones con presión, duchas o chorros, aplicados
directamente sobre la piel o de forma subacuática, se añade a los
efectos térmicos, el efecto de percusión o de masaje que es fuente
de estimulación de receptores cutáneos que, actuando de manera
refleja o bien por acción directa, van a facilitar la relajación muscu-
lar, la liberación de adherencias, el aumento del flujo sanguíneo,
sedación y analgesia.

Factores hidrostáticos e hidrodinámicos-Balneocinesiterapia

    En las técnicas de inmersión, baños generales o parciales en tanque
o en piscina, a los efectos térmicos se añaden los de otros factores fí-
sicos, hidrostáticos e hidrodinámicos: presión hidrostática, princi-
pio de flotación o de empuje, cohesión, viscosidad, tensión superficial,
turbulencias, etc. que son factores que intervienen en la facilitación o
dificultad del ejercicio dentro del agua, balneocinesiterapia.

    La presión hidrostática, tanto mayor cuanto mayor es la pro-
fundidad y del mismo valor en todos los puntos de cada plano ho-
rizontal, manifiesta una acción directa de compresión sobre el siste-
ma venoso y las grandes cavidades corporales, y determina una
facilitación de la circulación de retorno, mayor con el individuo
de pie en la piscina, que puede ser muy beneficiosa en pacientes con
pequeñas varices o con ligera retención de líquidos en extremidades
inferiores. Esta circunstancia obliga a una adaptación del corazón,
a mayor actividad cardiaca, así como a un aumento significativo de
la diuresis debido a estimulación de la liberación del factor natriu-
rético auricular.

    La favorable repercusión hemodinámica que facilita la circu-
lación de retorno, es de gran importancia al instaurar un trata-

416
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197