Page 112 - 72_03
P. 112
JUAN PABLO HERVÁS-PÉREZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Estudio de la temperatura de transición vítrea (Tg),
del microgel
Además del tamaño de poro, otras propiedades del polímero,
como la temperatura de transición vítrea (Tg), también se ven mo-
dificadas con la concentración de agente reticulante (20).
Este estudio se realizó mediante calorimetría de barrido diferen-
cial (DSC). Para ello se tomaron micropartículas liofilizadas y se
calentaron a 120º C durante 10 minutos. El contenido de agente en-
trecruzante de las micropartículas estudiadas varió entre 6% y 8%,
próximo al valor óptimo para la inmovilización del enzima. La Figu-
ra 4a muestra el termograma obtenido con 4 mg de micropartículas
de poliacrilamida (PAAm) con GlOx de ? = 7%, al someterlas a una
velocidad de calentamiento de 10º C/min. En la Figura 4b se observa
la relación entre Tg y el contenido de entrecruzante.
FIGURA 4. (A) Termograma obtenido con micropartículas de poliacrilamida
con GlOx ? = 7%. Velocidad de calentamiento 10º C/min., peso muestra 4 mg.
(B) Efecto del grado de reticulación en la temperatura de transición vítrea
del microgel con y sin GlOx.
Difracción de rayos X
En la Figura 5 se muestra el difractograma obtenido con micro-
partículas de GlOx de ? = 7%. El espaciado d, correspondiente a
estas reflexiones, se ha calculado utilizando la fórmula de Bragg.
450