Page 108 - 72_03
P. 108
JUAN PABLO HERVÁS-PÉREZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Spectrum Medical Industries. Todos los reactivos fueron usados tal
y como se recibieron. El agua utilizada fue de calidad Milli Q (Mil-
lipore, Milford, MA, USA).
Aparatos
Para el estudio morfológico de las micropartículas se utilizó un
microscopio electrónico de barrido JOEL, modelo JSM-6400, que
opera a 20KV y una magnificación de 5000. Con el analizador Galai
Cis-1 se realizó el estudio del tamaño de las partículas. Los difrac-
togramas se obtuvieron con un difractómetro Philips X’Pert modelo
PW3050. Las medidas de calorimetría se llevaron a cabo con un
calorímetro diferencial programado Mettler modelo 820. Para las
medidas amperométricas se utilizó un potenciostato Metrohm mo-
delo E-506 (Herisau, Switxerland), con una celda electroquímica
termostatizada compuesta por tres electrodos; un electrodo de refe-
rencia (electrodo de calomelanos saturado), un electrodo auxiliar de
barra de platino y un electrodo de trabajo de platino.
Síntesis de microgeles
La preparación de las micropartículas con galactosa oxidasa se
realizó mediante el método de polimerización desde emulsión con-
centrada (20), siendo la fracción máxima de volumen F = 0,86. Para
estabilizar la emulsión W/O se utilizó el tensoactivo Span 80 (mo-
nooleato de sorbitol), con un coeficiente hidrofilia-lipofilia (HLB) de
4,3. El Span 80, junto con el dodecano, forma la fase oleosa. La fase
acuosa está formada por una disolución reguladora de fosfato sódi-
co 0,1M, pH 6,0, el monómero (acrilamida), el agente reticulante
(NN’-metilen-bis-acrilamida) y el agente iniciador (PSA). Con el fin
de eliminar el O2 disuelto se pasó una corriente de N2, tanto por la
fase acuosa como por la fase oleosa. La formación de la emulsión
concentrada se llevó a cabo mediante la inyección de la fase acuo-
sa gota a gota sobre la fase oleosa. Este proceso se realizó bajo agi-
tación magnética constante, obteniéndose finalmente una emul-
sión con aspecto lechoso. Una vez obtenida la emulsión se procedió
a la polimerización, proceso que fue acelerado mediante la adicción
446