Page 61 - 72_02
P. 61
VOL. 72 (2), 283-299, 2006 LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DE PROTEÍNA FOSFATASA-1...
transportadores de iones en varios tejidos y canales iónicos implica-
dos en la excitación neuronal. Finalmente, PP1 promueve la salida de
mitosis en el ciclo celular. Este conjunto de funciones han llevado a
Ceulemans y Bollen (21) a proponer que PP1 actúa fisiológicamente
como un economizador celular y como un comando de reinicio tras
la activación de numerosos procesos celulares.
IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS SUBUNIDADES
REGULADORAS: SIPP1
De consideraciones sobre el número de isoformas y subunidades
reguladoras identificadas se deduce que un número todavía importan-
te de subunidades reguladoras aún no han sido descritas. Su identifi-
cación y caracterización es importante para poder conocer muchos
aspectos de la regulación celular. Para identificar nuevas subunida-
des reguladoras de PP1 se han utilizado varias aproximaciones expe-
rimentales. Inicialmente se encontraron nuevos reguladores durante
la caracterización de holoenzimas de PP1 purificados (22). Más re-
cientemente, se han empleado herramientas de bioinformática y es-
pectroscopia de masas. En nuestro grupo, hemos empleado el método
de los dos híbridos para rastrear una genoteca de embrión de ratón
con las isoformas de PP1?2 y d. Con ambas subunidades catalíticas se
encontró una proteína que no había sido anteriormente relacionada
con PP1 (15). Esta proteína había sido previamente descrita como una
proteína que interaccionaba en el núcleo con la proteína PQBP-1/
Npw38 (23) y también como una proteína capaz de interaccionar con
dominios SH3 in vitro (24). Dado que durante su caracterización, he-
mos encontrado que funciona como un factor de procesamiento de
pre-mRNA, hemos rebautizado a esta proteína con el nombre de
SIPP1 por «factor de splicing que interacciona con PQBP1 y PP1». La
proteína SIPP1 tiene 641 residuos de aminoácidos y es una proteína
modular con una señal bipartita de localización nuclear (NLS), una
región coiled-coil, dos regiones ricas en residuos de prolina y una re-
gión rica en residuos de aspartato.
Empleando fusiones de GST con diferentes fragmentos de SIPP1
así como co-inmunoprecipitación hemos demostrado que SIPP1 inte-
racciona con PP1 tanto in vivo como in vitro. La proteína SIPP1 con-
293