Page 58 - 72_02
P. 58

JOSÉ MIGUEL ORTIZ MELÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

LA UNIÓN DE LAS SUBUNIDADES REGULADORAS A PP1.
                                  EL SITIO RVXF

    Los numerosos moduladores de PP1 no están, como cabría espe-
rar, relacionados estructuralmente. Para poder explicar la situación
paradójica de proteínas diferentes capaces de unirse a PP1, se ha
propuesto la existencia de motivos de secuencia de aminoácidos
tanto en la subunidad catalítica como en las reguladoras, que funcio-
nan como sitios de unión múltiple y que pueden ser compartidos
entre sí por diferentes moduladores. Esto constituiría la base de un
control combinatorio de PP1, por el que la actividad y especificidad
de sustrato de los holoenzimas estaría determinada por la combina-
ción de los sitios de unión que están ocupados.

    El mejor conocido y más abundante de estos motivos es el llama-
do motivo RVXF, en el que X representa cualquier residuo. Este mo-
tivo se une a una conformación extendida en el canal hidrofóbico de
la molécula de PP1. Los residuos hidrofóbicos que se unen al motivo
RVXF están muy conservados en las isoformas de PP1, pero no están
presentes en las de PP2A o PP2B, lo que explica, al menos en parte,
la selectividad de las proteínas que interaccionan con cada una de
las fosfatasas, a pesar de la semejanza en la estructura de las sub-
unidades catalíticas.

    A pesar de su importancia, la unión al motivo RVXF tiene escaso
efecto en la conformación y actividad de PP1 (11). Hay evidencia no
obstante, de que es crucial para los efectos de las subunidades regu-
ladoras sobre PP1. Así por ejemplo, se ha visto que péptidos sinté-
ticos que contienen este motivo, interfieren con la unión de muchos
reguladores y afectan las propiedades de muchos holoenzimas. Una
interpretación de estos hallazgos es que la unión del motivo RVXF
a PP1 aumentaría la concentración local del regulador y promovería
la unión de sitios de unión secundarios, lo que determinaría la ac-
tividad y/o especificidad del enzima. De acuerdo con esta idea, se ha
descrito que en la interacción de MYPT a PP1 la unión del motivo
RVXF es un pre-requisito para la unión cooperativa de otros motivos
de MYPT a PP1 (12). Es interesante constatar que con frecuencia se
encuentran residuos serina o treonina en la proximidad del motivo
RVXF y que estos pueden ser fosforilados in vivo, lo que da lugar a
una disminución de la afinidad del motivo RVXF por PP1.

290
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63