Page 63 - 71_04
P. 63
VOL. 71 (4), 861-866, 2005 INNOVACIÓN DE MEDICAMENTOS EN UN NUEVO MILENIO
cheboch, Nat. Rev. Cancer, 2001, 4, 820-828). En UK consideran la
posibilidad de conquistar el cáncer en dos generaciones. www.
cancerresearchuk.org.
Es claro que, en estos momentos, para ganar la batalla al cáncer,
se confía mucho en la genomica. También en la elucidación de sus
bases moleculares.
El primer ataque, fundamentado a la enfermedad, empieza en los
cuarenta con el descubrimiento de los primeros agentes intercalan-
tes de DNA, con las mostazas nitrogenadas… La segunda aproxi-
mación se basa en el entendimiento de las bases moleculares de la
enfermedad, que permite la creación de una plataforma para el di-
seño racional de drogas, basadas en un mecanismo de acción, que
actúan de forma selectiva sobre células malignas. La actual medici-
na anticancerosa camina hacia una personalización, consecuencia
de interactuar con anormalidades moleculares, responsables de la
progresión de los cánceres humanos.
Los periódicos económicos se preocupan de la innovación en
medicamentos, tal es el caso de The Economist, que en su editorial
de 16-10-2004 ofrece el siguiente mensaje a sus lectores: «Aunque no
se espera la curación del cáncer, la gente podrá vivir con él de la
misma forma que con la diabetes». Nuevamente, la investigación,
innovación y el mundo de la empresa se reconocen. Los científicos
plantean otra aproximación más acorde con su preparación y acti-
vidades. Tal es el caso de P. Workman, afirmando que la genómica
será la segunda edad de oro en el desarrollo de compuestos antican-
cerosos (Mol. Biosyst. 2005, 1, 17-26).
Está marcado el terreno, los medios de información tienen ma-
terial para sus publicaciones, pero los hechos son otros. Los cientí-
ficos observan cosas, obtienen resultados, los ponen juntos y sacan
sus consecuencias. Pues bien, los hechos son que los avances en la
innovación, consecuencia de estas aproximaciones, cuando los hay,
son más lentos de lo que la sociedad esperaba. Es revelador el tra-
bajo de F. Sams-Dod en un review de Drug Discovery Today (10.3,
130-147, 2005), donde se hace la siguiente pregunta: «Target-based
drug discovery: is something wrong?» del que transcribo el final de
su conclusión:
865