Page 66 - 71_04
P. 66
J. PROUS COCHS AN. R. ACAD. NAC. FARM.
2004. Observamos que entre 1987 y 1991 hay un descenso continua-
do del número de medicamentos comercializados. Debido a una serie
de normas dictadas por la FDA americana - PDUFA (Prescription
Drug User Fee Acts) para acelerar el proceso de aprobación de nue-
vos fármacos notamos una recuperación de estos productos entre
1992 y 2000. A partir de este año se observa una caída vertiginosa
que toca fondo en 2004.
Entre los principales factores que han influido en el descenso de
la innovación farmacéutica cabe señalar:
— Elevado coste que supone el desarrollo de un producto hasta
su comercialización.
— Expiración de patentes.
— Procesos exigentes y lentos por parte de las autoridades sani-
tarias para la aprobación de nuevos medicamentos.
— Los riesgos que conlleva la investigación y comercializa-
ción de nuevos fármacos. En lugar de sumar, algunas veces
debemos restar el número de nuevos fármacos comerciali-
zados. De este modo, en el período desde 1987 hasta la fecha
se retiraron del mercado 24 productos por razones de segu-
ridad.
— Fusiones y adquisiciones que motivan una disminución del
portafolio de productos en fase de investigación.
— Saturación de fármacos en determinadas áreas terapéuticas.
Los esfuerzos de investigación para encontrar nuevos fármacos
se centran en las dianas moleculares: receptores, enzimas y canales
iónicos. Actualmente se están estudiando unas 350 dianas molecu-
lares en la búsqueda de nuevos mecanismos. Pronto sobrepasarán
los 500.
La Tabla adjunta proporciona una lista de los fármacos introdu-
cidos por vez primera en 2004 con sus mecanismos de acción e in-
dicaciones.
868