Page 270 - 71_04
P. 270
MARÍA TERESA MIRAS PORTUGAL AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Los acontecimientos se precipitan cuando en julio de 1963, Don
Ángel Santos Ruiz y Don Alberto Sols asisten en Oxford a la primera
reunión internacional de la Biochemical Society, en la cual se plan-
tea la creación de la Federación Europea de Sociedades de Bioquí-
mica, FEBS. Este efecto catalizador acelera la creación de la Socie-
dad Española de Bioquímica, lo que se acepta en el Congreso
celebrado en Santiago de Compostela en 1963, año que se considera
como el de fundación de la SEB, actualmente SEBBM.
De la importancia y prestigio de la SEB en sus primeros años de
singladura, simplemente recordar que ser miembro ordinario de la
SEB era un mérito que se hacía constar en las oposiciones a Cátedra
de Universidad. Don Ángel, como presidente del Consejo Nacional
de Bioquímica, era miembro nato de la Junta Directiva, y así consta
en la primera que comprende los años 1964-1966, y en la segun-
da 1966-1968, de la que también formaban parte tres distinguidos
alumnos suyos de la Facultad de Farmacia de Madrid: Don Manuel
Losada, Don Julio Rodríguez Villanueva y Don Federico Mayor Za-
ragoza.
En el primer listado de socios ordinarios de la SEB con 83 miem-
bros, diré que más de un tercio habían sido alumnos de Don Ángel
y haré especial mención a las mujeres, pues son solamente catorce,
de ellas más de la mitad procedían de la Facultad de Farmacia, y seis
habían realizado su tesis doctoral o comenzado su trabajo investiga-
dor en el laboratorio de Don Ángel, por orden alfabético: María
Cascales, Gertrudis de la Fuente, Ana Galarza, Carmen del Amo, M.ª
Dolores García Pineda y Pilar González. En las Juntas Directivas
entre los años 1968 y 1972, el presidente era Don Julio R. Villanueva,
vicepresidente Don Federico Mayor Zaragoza y Doña M.ª Cascales
como vocal. Otros discípulos señalados que formaron parte de pos-
teriores Juntas Directivas y Comisiones de admisión de socios ordi-
narios fueron, entre otros: Carmen del Amo, Pilar González, Manuel
Ruiz Amil, José Antonio Cabezas, Miguel Deán y un largo etcétera.
En reconocimiento a su amplia labor como Maestro de Maestros,
se concede a Don Ángel el nombramiento de Socio de Honor de la
SEB en 1972, uniendo su nombre al de otros seis excepcionales
científicos: Carl Cori, Ernest Gale, Hans Krebs, Manuel Lora-Tama-
yo, Severo Ochoa y Wendell Stanley.
1034