Page 210 - 71_02
P. 210
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
macia de la Universidad Complutense de Madrid, leyó su discurso
“Nuevos antitumorales de origen marino” y fue presentado por la
Excma. Sra. Dña. María del Carmen Avendaño López; el 4 de no-
viembre la Dra. Flora de Pablo Dávila, Profesora de Investigación en
el Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de In-
vestigaciones Científicas del Madrid, leyó su discurso “La insulina y
su precursora la proinsulina en el desarrollo embrionario” y fue
presentada por la Excma. Sra. Dña. María Cascales Angosto; el 18 de
noviembre del Dr. Ángel Reglero Chillón, Catedrático de Bioquímica
y Biología Molecular en la Universidad de León leyó su discurso
“Ácidos Siálicos, distribución, significado biológico y evolución” y
fue presentado por el Excmo. Sr. D. José Antonio Cabezas Fernán-
dez del Campo; y por último, el 2 de diciembre el Dr. Geoffrey
Burnstock, Director del “Autonomic Neuroscience Institute” del
Royal Free and University College Medical School (Londres), leyó su
discurso “The Field of Purinergic Signalling” y fue presentado por la
Excma. Sra. Dña. Mª Teresa Miras Portugal.
***
Hemos de hacer mención especial a la pérdida sufrida este año
por la Corporación debida al fallecimiento de cinco Académicos de
Número, los Excmos. Sres. D. Pablo Sanz Pedrero, D. Gregorio
González Trigo, D. León Villanúa Fungairiño, Presidente de la Comi-
sión de Aguas Minerales y Minero-medicinales; D. Domingo Espinós
Pérez y D. Segundo Jiménez Gómez, Académico Tesorero; y del
Académico Correspondiente en Madrid el Dr. Jorge Fernández Ló-
pez Sáez. Asimismo han fallecido D. Antonio de Fuente Castells y
D. Ricardo García Gil quienes ostentaban la Medalla Carracido de
Bronce. Junto al sentimiento del vacío que han dejado entre noso-
tros, vaya para todos ellos nuestro afectuoso recuerdo y el deseo de
que se encuentren en la Paz del Señor.
***
Durante el Curso Académico 2004 nuestra Corporación ha man-
tenido sus actividades tradicionales. En Sesiones privadas se cele-
braron diez Juntas de Gobierno, diez Juntas Generales, y de las
490