Page 209 - 71_02
P. 209

VOL. 71 (2), 485-515, 2005  INFORMACIÓN ACADÉMICA

nuestra época, resaltando su importante papel regulador para
nuestra humana existencia”.

    Como Académicos Correspondientes se produjeron catorce in-
corporaciones, once de ellas de españoles y tres de personas natura-
les de países con los que nuestra Academia mantiene relación cien-
tífica. Así, el 22 de enero tomaron posesión los ya mencionados
Académicos de la Real Academia de Farmacia de Cataluña los Muy
Ilustres Dres. José Esteve Soler, José María Suñé Arbussá, Francisco
Taxonera Roca y Miguel Ylla-Catalá Genís, de Barcelona; el 5 de
febrero el Dr. Peep Veski, Profesor de Tecnología Farmacéutica y
Biofarmacia de la Universidad de Tartu (Estonia), leyó su discurso
“Cronopharmaceutical drug delivery” y fue presentado por el Exc-
mo. Sr. D. Benito del Castillo García; el 19 de febrero el Dr. Ernesto
Castañeda Martín, Catedrático de Universidad en la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Po-
litécnica de Madrid, leyó su discurso “Biomateriales de naturaleza
inorgánica: Metales, aleaciones y cerámicas” y fue presentado por
el Excmo. Sr. D. Segundo Jiménez Gómez; el 18 de marzo la Dra.
Consuelo Boticario Boticario, Profesora Titular del Departamento de
Ciencias Analíticas de la Universidad Nacional de Educación a Dis-
tancia, leyó su discurso “¿Una alimentación sana previene el cán-
cer?” y fue presentada por el Excmo. Sr. D. Federico Mayor Zarago-
za; el 15 de abril el Dr. Antonio Rodríguez Artalejo, Catedrático de
Farmacología en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Com-
plutense de Madrid, leyó su discurso “La maquinaria molecular de
la exocitosis en las células cromafines de la médula adrenal” y fue
presentado por la Excma. Sra. Dña. M.ª Teresa Miras Portugal; el 20
de mayo el Dr. Manfred Anke, Profesor de Toxicología de la Nutri-
ción en la Universidad de Jena (Alemania), leyó su discurso “Essen-
tiality of arsenic, bromine, fluorine and titanium for animal and
man” y fue presentado por el Excmo. Sr. D. Bartolomé Ribas Ozo-
nas; el 17 de junio el Dr. Agustín García Asuero, Catedrático del
Departamento de Química Analítica en la Universidad de Sevilla,
leyó su discurso “Calibración, comparación de métodos y estimación
de parámetros en el análisis químico y farmacéutico” y fue presen-
tado por el Excmo. Sr. D. Benito del Castillo García; el 7 de octubre
el Dr. José Carlos Menéndez Ramos, Profesor Titular del Departa-
mento de Química Orgánica y Farmacéutica de la Facultad de Far-

                            489
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214