Page 213 - 71_02
P. 213
VOL. 71 (2), 485-515, 2005 INFORMACIÓN ACADÉMICA
la Real Academia Nacional de Medicina, con la conferencia titulada
“Biografía de una neurona”.
Y por último, la del día 25 de noviembre, coordinada por el
Excmo. Sr. D. Juan Ramón Lacadena Calero, quien disertó sobre “La
importancia de los olores y el beso de la muerte” y en la que inter-
vinieron como conferenciantes las Académicas de Número Excmas.
Sras. Dña. M.ª Teresa Miras Portugal y Dña. María Cascales Angosto
quienes disertaron respectivamente sobre “Receptores olfativos: El
perfume del éxito” y “Vía de la Ubiquitina-Proteosoma”.
También han tenido lugar por vez primera tres Tertulias Cien-
tíficas: la celebrada el día 3 de junio para tratar del “Brote de Tri-
chinellosis” en la que intervinieron los Académicos de Número Ex-
cmos. Sres. D. Manuel Domínguez Carmona, D. Bernabé Sanz Pérez
y D. Antonio Martínez Fernández; la que tuvo lugar el día 14 de
octubre sobre el tema: “Controversias sobre la selección de embrio-
nes con fines terapéuticos” en la que intervino como ponente el
Académico de Número Excmo. Sr. D. Juan Ramón Lacadena Calero;
y la del día 18 de noviembre que se ocupó de “La gripe española de
1918 y su conexión con la gripe aviar. Avances actuales”, moderada
por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Antonio R. Martínez
Fernández, y en la que actuó como ponente el Académico de Núme-
ro Excmo. Sr. D. José Antonio Cabezas Fernández del Campo.
Por otra parte, ha tenido lugar en nuestra sede una Exposición,
en colaboración con el Museo Aboca de Sansepolcro (Italia) sobre
“Las Plantas Medicinales a través de los herbarios y objetos de Far-
macia desde el 1500 hasta el 1800” que se ha mantenido abierta al
público los días 5, 6 y 7 de octubre y que ha contado con más de
2.000 visitantes.
A estas actividades hay que sumar dos Mesas Redondas realiza-
das con el patrocinio de la Fundación “José Casares Gil” de Amigos
de la Real Academia Nacional de Farmacia y la Fundación Caja
Madrid: la primera el día 29 de enero, sobre el tema “Nuevas Opor-
tunidades y Tecnologías en el Descubrimiento de Fármacos y Medi-
camentos”, que fue presentada por el Excmo. Sr. D. Antonio Monge
Vega, Académico de Número, y contó como Ponentes con los Dres.
D. Juan Antonio Hueso, Gerente del Centro de Investigación Glaxo
Smith Kline; D. Willy Baeyens, Académico Correspondiente y Dña.
493