Page 208 - 71_02
P. 208
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Durante el año pasado ha tenido lugar la Incorporación de
Nuevos Miembros a nuestra Corporación. Como Académico de
Número tomó posesión el Académico Electo Excmo. Sr. D. Guiller-
mo Giménez Gallego, quien el día 8 de enero leyó su discurso titu-
lado: “Hitos en la génesis y evolución del concepto de proteína: de
las albúminas a las proteínas sin plegamiento”, no sin antes realizar
el panegírico del Excmo. Sr. D. Manuel Martel San Gil destacando
su labor docente, científica e industrial y académica que hoy pervive
gracias a la generosa donación de una bella colección de minerales
para el Museo de la Corporación.
El Dr. Giménez Gallego aborda en su discurso cómo las proteí-
nas captaron el interés de la Química moderna, su identificación
que supuso una revolución conceptual consagrando el nombre de
proteínas y su clasificación como verdaderas macromoléculas; su
estructura química con expresión de la función del enlace peptídi-
co, composición en aminoácidos y determinación de ésta mediante
cromatografía; la secuencia de aminoácidos de las proteínas, el es-
tado plegado de las proteínas en su estado nativo y el papel que
juegan en él los puentes hidrógeno así como el efecto hidrofóbico;
la estructura tridimensional de las proteínas y su determinación
por cristalografía, así como los factores responsables de que ad-
quieran una estructura plegada específica y cómo mediante la
espectroscopia magnética nuclear es posible determinar su estruc-
tura tridimensional y estudiar la dinámica de esta estructura. La
gran parte del discurso del Dr. Giménez Gallego está dedicada a la
estructura homogénea regular y compacta de las proteínas, pero al
final del mismo se ocupa de las proteínas nativas desordenadas
delineando así, según sus palabras, “La historia de cómo se ha ido
entendiendo qué eran las proteínas desde que se creó el término
hasta el momento actual”. Fue contestado, en nombre de la Cor-
poración, por el Excmo. Sr. D. Antonio Portolés Alonso quien hizo
referencia a la trayectoria personal y a la carrera científica del
recipiendario haciendo hincapié en los campos científicos que éste
ha cultivado y en particular a las aplicaciones biomédicas de sus
investigaciones, destacó el Dr. Portolés que el Dr. Giménez Gallego
ha demostrado con su discurso tanto su erudición científica como
literaria exponiendo “detalladamente la peripecia vital de las pro-
teínas, desde la remota Alquimia hasta la Química Experimental de
488