Page 214 - 71_02
P. 214
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
María Vallet Regí, Catedrática de Química Inorgánica de la Facultad
de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, quienes tra-
taron respectivamente de “Quimioinformática en el Descubrimiento
de Fármacos”, “Miniaturización y Nanotecnología Farmacéutica” e
“Imitando a la Naturaleza: Nanoapatitas”.
La segunda tuvo lugar el 28 de octubre sobre “Investigación y
Desarrollo de Nuevos Medicamentos para Enfermedades de Países
en vías de desarrollo”, estuvo coordinada por el Excmo. Sr. D. An-
tonio Monge Vega, Académico de Número, en la que intervino el
Excmo. Sr. D. Juan Manuel Reol Tejada, Presidente de esta Corpo-
ración, que tuvo a su cargo la presentación y en la que intervinieron
como Ponentes los Dres. Dña. Nora Uranga Celaya, de Médicos sin
Fronteras y Coordinadora de la Campaña de Acceso a Medicamentos
Esenciales; D. Joaquín Camprubí García, Encargado de las Relacio-
nes Institucionales de Merck Sharp & Dhome de España, S. A.;
D. José F. García Bustos, del Centro de Investigación de Glaxo Smith
Kline; y el propio Coordinador, quienes se ocuparon respectivamen-
te de “I+D de Nuevos Medicamentos: situación internacional e im-
portancia”, “Compañías farmacéuticas investigadoras y países en vías
de desarrollo”, “Enfermedades de Países en Desarrollo (Deseases in
Developing World D. D. W.)” y “Europa. La Cooperación a la I+D de
Medicamentos y Países en vías de desarrollo”.
Además se celebraron otras actividades entre las que hay que
destacar la Conferencia del Profesor Enrique Alcaraz Varó, Cate-
drático de Universidad del Departamento de Filología inglesa de la
Universidad de Alicante en la que expuso cómo se va a proceder para
la publicación, por parte de nuestra Corporación y en colaboración
con la Fundación “José Casares Gil” de Amigos de la Real Academia
Nacional de Farmacia, del “Diccionario Teminológico Bilingüe de
Ciencias Farmacéuticas”.
En todas estas Actividades, el Coloquio que siguió tras la actua-
ción de ponentes y conferenciantes contó con un gran número de
intervenciones destacándose así el interés suscitado por los temas
tratados en estas sesiones.
***
494