Page 198 - 71_02
P. 198

JULIO ÁLVAREZ-BUÍLLA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

das entre 1940-2004 (7), es muy elocuente ver cómo en el periodo
inicial sólo se lee una tesis doctoral en 1946, la de Gregorio Gonzá-
lez Trigo, y después, la nada hasta la década de los 70.

    En el gráfico se han simplificado los datos, de forma que se
agrupan las Tesis en función de la procedencia del investigador
principal del grupo, aunque en muchas el director haya sido uno de
sus colaboradores. Adicionalmente, se marcan los periodos de in-
fluencia de los dos catedráticos CTG y GGT, desde el año de su toma
de posesión —que en el caso de González Trigo es el de su toma de
posesión como Profesor Agregado—. Así el grupo de GGT y su equi-
po, así como sus sucesores, la profesora Carmen Avendaño en par-
ticular, van a seguir produciendo tesis doctorales desde el año 70
hasta la actualidad de forma regular. A partir de la segunda mitad
de la década de los ochenta, con la incorporación del profesor Sinis-
terra, otra línea de trabajo, y otro grupo, comienza a producir, adi-
cionalmente, tesis doctorales en el Departamento, que empiezan a
leerse a partir del año noventa y que aparecen por separado, dado
que se trata de un grupo totalmente independiente de los anteriores.

  GRÁFICO 2. Producción de artículos científicos en el Departamento de Química
       Orgánica y Farmacéutica, 1940-2004 (fuente: Archivo del Departamento).

478
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203