Page 199 - 71_02
P. 199
VOL. 71 (2), 475-482, 2005 NECROLÓGICA D. GREGORIO GONZÁLEZ TRIGO
El gráfico 2, de manera adicional, muestra la producción en ar-
tículos científicos del Departamento (7), con una distribución simi-
lar a la del caso anterior, sólo que en este caso se divide cada área
en dos series: artículos en revistas nacionales y artículos en revistas
internacionales. Por otra parte, los artículos que aparecen asignados
al profesor Torres en los años cuarenta, aparecen marcados de dife-
rente manera, porque son artículos de divulgación, sin resultados
propios ni parte experimental y esto nos da idea de las dificultades
para investigar en aquellos años. Llama la atención este fenómeno
cuando el profesor Torres, que sí tenía formación y experiencia,
había mantenido hasta los años treinta una actividad científica regu-
lar. En cuanto al periodo del profesor González Trigo y su equipo,
se observa en el gráfico cómo los trabajos de los primeros años
setenta, en diversas revistas nacionales, pero sobre todo en Anales de
Química, se van convirtiendo en artículos en revistas internacionales
de forma mayoritaria. A partir de la segunda mitad de la década de
los ochenta, el grupo del Profesor Sinisterra comienza a contribuir
a las publicaciones del departamento.
Gregorio González Trigo se jubila en 1986, y mantiene un nom-
bramiento de emérito, ya con actividad decreciente debido a su
enfermedad, hasta 1994.
Experiencia personal
El profesor Gregorio González Trigo no sólo alentó mi dedica-
ción a la química en mis pasos iniciales (8), sino que dirigió mi tesis
doctoral sobre análogos de un alcaloide natural, la Criptopleurina,
que inhibe la biosíntesis proteica en el paso de translocación.
Es difícil darse hoy una idea de lo que suponía trabajar en aquel
laboratorio entonces. Un departamento que había estado cerrado
durante 30 años, y donde todos los que estábamos sabíamos de
síntesis orgánica experimental muy poco, y lo que sabíamos era
antiguo. Costó mucho abrirse camino, utilizando instrumentación
prestada (RMN, IR, Masas, Rayos X) y teniendo dificultades hasta
para conseguir la financiación básica o los reactivos adecuados.
Carmen Avendaño, Enrique Gálvez, Manuel Martínez, o yo mismo,
entre otros, tuvimos que aportar cada uno lo que aprendíamos para
479