Page 180 - 71_01
P. 180

HEBBE ISABEL CAMPERO CARRASCO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

         además del Lago Titicaca, considerado el más alto del mun-
         do por estar situado a 3.810 m.s.n.m. con una extensión
         de 8.030 km2. En esta zona se encuentra también el Salar de
         Uyuni con una superficie de 10.582 km2 y a una altura media
         de 3.656 m.s.n.m.

     — Sub-andina, región intermedia entre el altiplano y los llanos
         orientales, abarca el 13 por 100 del territorio. Comprende los
         valles y los yungas (valle sub-tropical), con una altura prome-
         dio de 2.500 m.s.n.m., se caracteriza por su actividad agrícola
         y su clima templado a cálido (15-25º C).

     — Llanos, abarca el 59 por 100 del territorio. Se ubica al norte
         de la cordillera oriental y comprende las llanuras y extensas
         selvas, ricas en flora y fauna. Registra una temperatura media
         anual de 22 a 25º C.

    El país está estructurado, política y administrativamente, en nue-
ve departamentos:

    Bolivia nace a la vida republicana un 6 de agosto de 1825, como
una nación libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricul-
tural, tal como reza la Constitución Política del Estado en su artícu-
lo 1.º Además adopta para su gobierno la forma de República uni-
taria, democrática, representativa y presidencialista.

    La ciudad de Sucre, desde la fundación de Bolivia, fue designada
como Capital Constitucional de la República. Llamada también La
Plata, fue fundada en 1538 por Pedro Anzures, Marqués de Campo
Redondo.

    La Sede de Gobierno es la ciudad de La Paz, fundada en 1548 por
Alonso de Mendoza.

    La Constitución Política del Estado establece en su artículo 2.º,
que la soberanía reside en el pueblo, es inalienable e imprescriptible;
su ejercicio está delegado a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Ju-
dicial. La independencia y coordinación de estos poderes es la base
del gobierno.

182
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185