Page 178 - 71_01
P. 178
HEBBE ISABEL CAMPERO CARRASCO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
El objetivo general, por tanto, fue investigar la evolución his-
tórica de la legislación farmacéutica en Bolivia y plasmarla en un
documento que refleje su desarrollo a través del tiempo.
Para alcanzarlo se plantearon varios objetivos específicos, entre
ellos:
• Revisar la documentación existente referente al tema.
• Ordenar cronológicamente esta documentación.
• Analizar la evolución y los cambios a través del tiempo.
En respuesta al problema planteado se formuló la siguiente hipó-
tesis: si las normas, decretos y reglamentaciones que rigen el desem-
peño profesional farmacéutico en Bolivia desde la pre-colonia hasta
nuestros días están recopiladas en un documento base, será posible
visualizar los avances logrados en diferentes períodos, asimismo
se contará con una fuente de información y consulta especializada,
que se pondrá a disposición de los profesionales y estudiantes del
área de salud en general y del área farmacéutica en particular.
En el estudio se emplearon los siguientes métodos de investiga-
ción científica:
Métodos teóricos
• Histórico lógico, para el estudio de la trayectoria de los fenó-
menos y acontecimientos de la legislación y deontología farma-
céutica en su devenir histórico. Lo lógico permitirá reproducir
en el plano teórico lo más importante del fenómeno, lo que
constituirá su esencia misma.
• Comparativo, estudia las diferentes fases, etapas, períodos de
la evolución de la legislación farmacéutica para establecer cri-
terios o juicios en el transcurrir del tiempo.
Métodos empíricos
• Contacto entre objeto de la investigación y sujeto investigador,
entrevistas personales.
180