Page 231 - 70_04
P. 231

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA       AN. R. ACAD. NAC. FARM.

cuatro ilustres personalidades asistentes: Enrique Fuentes Quintana,
Lola Herrera, Julián Marías y José Jiménez Lozano. Asimismo se
comenta las autoridades y colectivos que apoyaron el congreso y de
modo destacado el que la inauguración del Congreso fue presidida
por la entonces Ministra de Sanidad y Consumo, doña Ana Pastor,
y que el evento fue clausurado por la Infanta Doña Cristina.

    En la última parte del libro aparecen más de 50 fotografías que
recogen los momentos antes comentados y el aspecto de las sesiones
de trabajo, sin faltar las de los espacios de carácter lúdico y compa-
ñerismo, base importante de estos encuentros bianuales de las aso-
ciaciones de mayores confederadas.

    En el Prólogo, escrito por el Presidente del Comité Ejecutivo, don
Eduardo Rodríguez Rovira y presidente de CEOMA, se hace un breve
resumen del Congreso y se destaca especialmente el que el Pleno del
Congreso aprobó por unanimidad el documento «Bases para una Ley
Estatal de Protección Social a las personas con dependencia», que ha
sido entregado a los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Trabajo
y Asuntos Sociales a diversas Comisiones implicadas en el tema.

                                                                         ALBERTO GIRÁLDEZ

                                    ***

    Vitaminas y Salud. De las enfermedades carenciales a las degenera-
tivas.—Gregorio Varela Moreiras y Elena Alonso Aperte.—2003.—
Fundación BBVA.—Bilbao.—Atlántida Grupo Editor.—ISBN: 84-
95163-78-0.—231 págs.

    Este libro, publicado por la Fundación BBVA, recoge los trabajos
presentados en el Encuentro sobre Nutrición celebrado en la Univer-
sidad San Pablo-CEU, de Madrid y en Bilbao, bajo el mismo título
que lleva el libro, y coordinado por el Profesor Gregorio Varela
Moreiras, entonces Decano de la Facultad de Ciencias Experimenta-
les de la citada Universidad.

    El hilo conductor de la publicación es actualizar los conceptos
relativos a las vitaminas, y nada mejor para ello que iniciar el libro
siguiendo su historia desde el descubrimiento y primeras aplicacio-
nes hasta los conocimientos que se han ido adquiriendo de las mis-

1014
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236