Page 230 - 70_04
P. 230

VOL. 70 (4), 1003-1043, 2004               INFORMACIÓN ACADÉMICA

                             Bibliografía

    VI Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores.—Fundación
Mapfre Medicina.—2004.—CEOMA.—Editorial Mapfre.—Depósito
Legal: M. 16.180-2004.—475 págs.

    El libro recoge los trabajos presentados en el Congreso que tuvo
lugar en la ciudad de Valladolid, los días 19 al 21 de octubre de
2003, el cual reunió a más de 600 asistentes de distintas Organiza-
ciones de Mayores —15 de ámbito nacional y 10 autonómicas— que
ya en el año 2000 se imbricaron en la constitución de la Confedera-
ción Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), entidad con-
vocante del congreso (de cadencia bianual), al que esta vez se la dio
como lema Vida Activa Toda la Vida.

    Dichas organizaciones habían venido estudiando durante los me-
ses precedentes los diversos aspectos del tema «La protección social
de las personas dependientes», que se eligió como central para el Con-
greso. Los resultados de tales estudios cristalizaron en las 12 ponen-
cias que fueron presentadas y discutidas en las sesiones de trabajo,
abarcando cuestiones como: Epidemiología de la dependencia, sus
características sociodemográficas, Envejecimiento activo, Aspectos
familiares, Provisión de servicios, Gasto público y privado y otros,
todos ellos confluyentes en la propuesta de unas Bases para una Ley
Estatal de Protección Social a las personas con Dependencia.

    Además del texto de las ponencias e intervenciones durante el
congreso, en el libro aparecen las 35 Comunicaciones que fueron
seleccionadas de entre las numerosas presentadas por los asistentes.
Algunos de los contenidos de las comunicaciones fueron: «La de-
pendencia en la Unión Europea», «Hacia la racionalización de las
Residencias de Mayores», «La autotutela como forma de protección
a la dependencia», «La presión fiscal indirecta», «Proyecto Sonrisas:
la visita amiga para un buen envejecer», «Nuevas tecnologías y de-
pendencia», «Sistema inmunológico y envejecimiento: Inmunosenes-
cencia», y otros de no menor interés.

    Además del contenido de los trabajos aportados, se da cuenta en
el libro de una serie de actos significativos e incluso emotivos, que
tuvieron lugar durante el congreso, como la entrega de premios a

                                                                                           1013
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235