Page 229 - 70_04
P. 229
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
tíficas como en las tareas administrativas desde su cargo como Te-
sorero que estaba desempeñando desde el 1 de febrero de 1993.
Don Segundo ocupaba la Medalla número 42 de la que tomó pose-
sión el 5 de diciembre de 1991 con el discurso titulado «Los residuos
de origen vital». Pertenecía a la Sección 1.ª de Química y Física, a la
5.ª de Salud Pública, Alimentación y Medio Ambiente
y era miembro de las siguientes Comisiones: Publicaciones, Informá-
tica y Comunicación y Aguas Minerales y Minero-medicinales. Asimis-
mo fue vocal de la Fundación «José Casares Gil» de Amigos de la Real
Academia Nacional de Farmacia desde su constitución en 1994.
La presencia de Don Segundo en la Corporación era constante y
llena de entusiasmo e ilusión participando en los Cursos de Tercer
Ciclo, en otros Cursos de tema específico que se abordaban en la
misma, en las Monografías que se publicaban y en diferentes Sesio-
nes conmemorativas que se llevaban a cabo en los últimos años.
Don Segundo estaba en posesión de las Medallas de Plata y Bron-
ce del INI y de las Encomiendas de «Alfonso X el Sabio» y del «Mé-
rito Agrícola».
***
El Ilmo. Sr. D. Jorge Fernández López-Sáez, Académico Corres-
pondiente en Madrid, ha fallecido el día 22 de diciembre de 2004.
Nacido en Sevilla el 4 de diciembre de 1937, el Dr. Jorge Fernández
era Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y
Catedrático de Biología Celular del Departamento de Biología de la
Facultad de Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid. Su cam-
po preferente de investigación, como experto en Biología Celular, se
desarrollaba sobre proliferación celular en vegetales superiores, con
especial énfasis en los aspectos morfológicos y fisiológicos de la repro-
ducción celular en meristemos radicales. Tomó posesión como Aca-
démico Correspondiente el 19 de abril de 2001.
***
Descansen nuestros queridos compañeros académicos en paz y
desde estas líneas les recordamos con cariño y con el sentimiento del
vacío que su pérdida ha dejado entre nosotros.
1012