Page 136 - 70_04
P. 136

ANA MARÍA PASCUAL-LEONE PASCUAL  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

3.1.1.2. Acciones de las orexinas en el páncreas

    Hay que destacar entre las acciones periféricas de las orexinas,
que se han encontrado orexinas inmunoreactivas en las células ß del
páncreas (17) y que perfundiendo el páncreas de rata con orexina A
y B la primera provoca secreción de insulina (21). También hay
experimentos incipientes que indican que se expresan las orexinas
en células a del páncreas y que en situación de hipoglucemia pare-
cen secretar glucagon. Estos primeros hallazgos aclaran por qué las
orexinas se han encontrado implicadas en trastornos metabólicos.

    Si resumimos lo concerniente al eje cerebro-intestinal diremos
que neuronas aferentes vagales de la médula espinal, neuronas en-
téricas y células endocrinas del intestino y páncreas tienen inmuno-
radiactividad para orexinas y sus receptores. Ello explica su papel
integrador de respuestas intestinales, modulando y estimulando co-
rrientes eléctricas en las sinapsis de neuronas secretoras intestinales,
y siendo capaces de estimular la motilidad del colon. En el ayuno
aumentan las orexinas en el intestino, mostrando una respuesta
funcional al estado nutritivo en las células intestinales. En el axis
cerebro-intestinal las orexinas parecen actuar de mediadoras dando
cuenta al cerebro de la situación alimenticia en el intestino a través
de las neuronas aferentes vagales del núcleo solitario (10) (3).

3.3.2. Acciones cerebrales de las orexinas

    En el cerebro la gran proyección que existe de las neuronas orexi-
génicas del hipotálamo lateral a tan variadas áreas del neuroaxis
(Fig. 3), que ya hemos mencionado, indica que las orexinas pueden
modular una gran variedad de sistemas, incluidos, por supuesto, los
referentes, en el núcleo arcuato, a la toma de alimentos (1). Pero,
además, pronto se vio que las lesiones en el hipotálamo lateral pro-
vocaban, además de anorexia, alteraciones graves en la proporción
sueño/vigilia de los animales. Las acciones fundamentales de las
orexinas a nivel cerebral son, pues, la regulación sueño/vigilia y la
apertura del apetito. En el hipotálamo lateral se segregan orexinas
en situación de ayuno; sus neuronas responden rápidamente, secre-
tando orexinas, a situaciones de hipoglucemia (10) (3).

920
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141