Page 135 - 70_04
P. 135

VOL. 70 (4), 905-931, 2004  EJE CEREBRO-INTESTINAL: OREXINAS

cerebrales por las cuales la leptina abre o cierra el apetito) (1). Para
ello dichas sensaciones son transportadas a través de neuronas afe-
rentes vagales al núcleo dorsal vagal posterior del cerebro (18). Pues
bien, las fibras nerviosas de los núcleos del tracto solitario, que
nacen en el hipotálamo lateral, juegan un papel importante en dicho
transporte (19) y en dichos núcleos del tracto solitario, en esas neu-
ronas, se ha encontrado expresión de orexinas, concretamente inmu-
noreactividad de orexina A (3) (20).

    Con lo cual tenemos unos neuropéptidos, las orexinas, que se
secretan en el intestino y en el estómago y además hallamos que las
áreas con mayor actividad citoquímica en cerebro para orexina A, B
y sus receptores OX1 y 2 son: núcleo arcuato, paraventricular, tála-
mo, locus caeruleus, así como núcleos del tracto solitario, núcleo
dorsal motor del vago y supraquiásmico (20) (Figs. 3 y 4), áreas
muchas de ellas, como el núcleo arcuato, implicadas en el control
del balance energético a largo plazo (1). Pero, además, neuronas
aferentes vagales y primarias de la médula espinal, neuronas entéri-
cas y células endocrinas del intestino y páncreas muestran inmuno-
reactividad para orexinas y sus receptores (10). Y se ha visto que las
orexinas excitan a neuronas secretoras en el intestino del cobaya
y son capaces de modular la motilidad gastrica y modular en el
páncreas la secreción de hormonas, por todo ello se cree que tienen
un papel integrador en la regulación del balance energético que efec-
túa este eje cerebro-intestinal. Las orexinas parecen ser las encarga-
das de transportar al cerebro las sensaciones intestinales a través de
los núcleos del tracto solitario (10).

    El hallazgo de las orexinas está siendo muy importante para
aclarar el papel jugado por este eje cerebro-intestinal que modula
la apertura y cierre del apetito a corto plazo. En dicho axis las
orexinas parecen mostrar una función integradora de la regula-
ción del balance energético a nivel cerebral de ambos procesos;
a largo plazo, descubierto antes y protagonizado por la leptina, y a
corto plazo, efectuado por neuropéptidos intestinales, cuyas rutas
cerebrales confluyen y son similares en el hipotálamo (9).

                            919
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140