Page 102 - 70_04
P. 102
VOL. 70 (4), 885-904, 2004 TALIDOMIDA: UNA VISIÓN NUEVA DE UN TÓXICO ANTIGUO
siological racemization of both them was observed. The resolution for therapeutic
uses is not justified, therefore.
Thalidomide’s therapeutic profile has launched the synthesis of numerous ho-
mologues with many structural variations, like the introduction of carbonyl groups
etc, obtaining compounds with increased activity. This work has reviewed, mainly
from a didactic point of view, the structures described in literature as examples of
the efforts done to improve the prototype.
The design of a drug with the same or improved therapeutic properties but
without collateral toxic effects, mainly theratogenic activity, remains a fascination
challenge in Medicinal Chemistry.
INTRODUCCIÓN
La talidomida es un fármaco conocido principalmente por su
trágico pasado, ya que fue la causante del nacimiento, hace más de
cuarenta años, de niños con graves malformaciones congénitas,
como la focomelia. Esto provocó una gran alarma social y su inme-
diata retirada del mercado.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, un industrial alemán
dedicado hasta ese momento a la cosmética decidió crear la firma
Chemie Grünenthal para diversificar su negocio, entrando en el
mercado farmacéutico. El objetivo inicial marcado fue la manu-
facturación de antibióticos, un mercado creciente en aquellos mo-
mentos y con graves problemas de abastecimiento desde los EE.UU.
En 1953, durante el desarrollo de un proyecto dirigido por Kunz,
responsable del área de química de Grünenthal, hacia la síntesis
de minipéptidos intermediarios para la fabricación de algunos de
ellos, se obtuvo un subproducto identificado como un análogo de la
glutetimida 1. Obviamente, se ensayó por Keller en las pruebas far-
887