Page 100 - 70_04
P. 100
Anal. Real Acad. Nac. Farm., 2004, 70: 885-904
Revisión
Talidomida: una visión nueva
de un tóxico antiguo
MIGUEL FERNÁNDEZ BRAÑA, LORETO AÑORBE,
BERTA LÓPEZ SÁEZ, YOLANDA MARTÍN-CANTALEJO,
PILAR DE MIGUEL Y MARINA MORÁN
Dpto. de Ciencias Químicas, Sección de Q. Orgánica
y Farmacéutica
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Universidad San Pablo CEU
RESUMEN
Desde que a principios de los años 60 la talidomida fuera retirada del mercado
debido a su acción teratogénica, este fármaco ha sido ampliamente estudiado,
encontrándose en él propiedades terapéuticas que han despertado nuevamente el
interés por esta molécula. Recientemente, la FDA ha aprobado su empleo en el
tratamiento de ENL (Erythema Nodosum Leprosum), una manifestación aguda de
la lepra. Además, actualmente se encuentra en ensayos clínicos (fase II/III) en
mieloma múltiple, cáncer de mama, próstata, riñón y pulmón, mostrando buenos
resultados. En este artículo se ofrece una visión general de las propiedades de la
talidomida, haciendo especial hincapié en su acción inhibitoria de la angiogénesis,
que podría ser responsable, al menos en parte, de su actividad antineoplásica y
teratogénica.
Palabras clave: Talidomida.— TNF-a.— Angiogénesis.— Cáncer.
ABSTRACT
Thalidomide: a new view of an old toxic
Since the early 60s, when thalidomide was withdrawn from markets, this drug
has been widely studied due to its teratogenic activity. The finding of new thera-
885