Page 25 - 70_03
P. 25
VOL. 70 (3), 681-693, 2004 COMPLEJOS DE INCLUSIÓN DE HARMANO...
Las disoluciones de los tensioactivos fueron preparadas y estabi-
lizadas durante 24 horas a temperatura ambiente. A continuación se
adicionaron sobre la película de harmano obtenida de forma análo-
ga a lo anteriormente descrito para los complejos de inclusión con
ciclodextrinas y posteriormente se mantuvieron dos horas en agita-
ción magnética. Seguidamente se registraron los espectros de exci-
tación y emisión fluorescente de las disoluciones así obtenidas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La existencia de complejos de inclusión puede ponerse de mani-
fiesto de muy diversas maneras, desde un incremento en la solu-
bilidad acuosa de los compuestos incluidos hasta notables cambios
en propiedades espectroscópicas y cromatográficas. En el caso de
los complejos de inclusión de harmano e hidroxipropil-ß-ciclodex-
trina se pueden apreciar cambios notables en los espectros de emi-
sión fluorescente como consecuencia del proceso de inclusión.
Así, en disolución acuosa sólo es posible observar la emisión fluores-
cente del harmano correspondiente a la forma catiónica (Esque-
ma 1), debido a que la protonación del nitrógeno piridínico del anillo
de ß-carbolina es mucho más rápida que la desactivación del estado
excitado por fluorescencia.
ESQUEMA 1. Diferentes especies implicadas en los equilibrios de transferencia de
protón del harmano. Formas: catiónica, neutra, ion dipolar y aniónica.
685