Page 93 - 70_01
P. 93

An. R. Acad. Nac. Farm., 2004, 70: 95-123

                               Artículo Original

     Influencia de determinados polimorfismos
    de enzimas metabólicas en la genotoxicidad

                            del estireno *

       BLANCA LAFFON LAGE, BEATRIZ PÉREZ CADAHÍA Y
                         JOSEFINA MÉNDEZ FELPETO

                Departamento de Biología Celular y Molecular
                                Universidade da Coruña

                                                   RESUMEN

    El estireno es un compuesto orgánico de gran interés comercial que se utiliza
ampliamente en la manufactura de numerosos productos. La exposición a estireno
se ha asociado con efectos genotóxicos, fundamentalmente tras activación metabó-
lica a estireno-7,8-óxido (SO). El SO es detoxificado por la epóxido hidrolasa o, en
menor grado, por las glutation S-transferasas. En el presente estudio se ha evalua-
do la influencia de los siguientes factores en la genotoxicidad del estireno: factores
fisiológicos y de hábitos de vida, y polimorfismos genéticos en las mencionadas
enzimas metabólicas (EPHX1 exones 3 y 4, GSTP1 exones 5 y 6, y los polimorfis-
mos de deleción de GSTM1 y GSTT1). El diseño experimental consistió en expo-
sición de leucocitos periféricos procedentes de 30 donantes sanos a dos dosis de
SO, o a un solvente control, y evaluación de la genotoxicidad por medio del test
de micronúcleos (MN) y el ensayo del cometa. Los resultados obtenidos muestran
que la frecuencia de MN y el daño en el ADN inducidos por el SO se ven influen-
ciados por la edad; sin embargo no se ha detectado influencia del consumo de
tabaco, resultando poco claro el efecto del sexo. Se ha observado incremento en la
longitud de la cola del cometa a medida que desciende la actividad epóxido hidro-
lasa en células expuestas a SO, e incremento en la frecuencia de MN en donantes
de baja actividad. Estos resultados son consecuentes con la actividad detoxificado-
ra de esta enzima. Además, se han detectado incrementos en la frecuencia de MN
para los genotipos GSTP1 *A/*B y *A/*C con respecto a los homocigotos salvajes
*A/*A. Esto puede deberse una baja actividad detoxificadora como consecuencia
de la afinidad alterada de la proteína variante por el SO. Para los genotipos GSTM1

     * Premio Alcalíber de la Real Academia Nacional de Farmacia 2002

                                                                                               95
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98