Page 7 - 70_01
P. 7

An. R. Acad. Nac. Farm., 2004, 70: 9-31

       Los poros y los canales iónicos regulan
                       la actividad celular

                          JUAN TAMARGO MENÉNDEZ
 Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

    «Los canales iónicos son las proteínas responsables de la genera-
ción y orquestación de las señales eléctricas que atraviesan el cerebro
que piensa, el corazón que late y el músculo que se contrae». Acker-
man MJ et al. (1)

    La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido el Premio
Nobel de Química 2003 a los Profesores Roderick MacKinnon por
sus trabajos sobre «la estructura de los canales iónicos» y Peter
Agre por «el descubrimiento de los canales para el agua o acuapo-
rinas». Peter Agre (1949) se graduó en Química en Augsburg en
1970 y, en la actualidad, es profesor del Departamento de Bioquí-
mica y director del programa de grado en Medicina Molecular y
Celular en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hop-
kins. Roderick MacKinnon (1956), se graduó en Bioquímica por la
Universida de Brandeis y en Medicina por la Universidad de Tufts,
es investigador del Howard Hughes Medical Institute y profesor de
Neurobiología Molecular y Biofísica en la Universidad Rockefeller
de Nueva York. Los estudios de ambos investigadores nos han
permitido comprender la estructura y función de los canales de K+,
Cl- y agua, cómo se mueven los iones y las moléculas de agua a
través de las membranas celulares, cómo se generan y propagan las
señales eléctricas, el mecanismo de acción de numeroso fármacos
ampliamente utilizados en la clínica o comprender como los riño-
nes recuperan el 99% del agua filtada por el glomérulo renal. A
continuación analizaremos las principales contribuciones de estos
investigadores.

                                                                                                9
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12