Page 4 - 70_01
P. 4

J. R. LACADENA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

son más de 200 las que se conocen en diferentes organismos (mamí-
feros, invertebrados, microorganismos y plantas). Como es lógico -
además de estudiar la caracterización estructural y funcional de las
aquaporinas humanas, bacterianas y de levadura- el grupo de inves-
tigación del Dr. Agre está estudiando la regulación génica de las
aquaporinas y los efectos de las mutaciones como causantes de
enfermedades renales, las cataratas, el síndrome de Sjogrens o el
edema cerebral.

    El otro tipo de canales de membrana que ha sido objeto del
galardón Nobel es el canal iónico. El Dr. MacKinnon describió en
1998 la estructura espacial de un canal de potasio y, como decía la
Institución Nobel, ahora podemos «ver» el flujo de iones a través de
los canales que pueden ser abiertos o cerrados por diferentes señales
celulares. Desde el punto de vista médico, los canales iónicos son
importantes porque, entre otras cosas, influyen en el correcto fun-
cionamiento del sistema nervioso y de los músculos. El potencial de
acción de las células nerviosas se genera cuando se abre un canal
iónico en la superficie de una célula nerviosa al recibir una señal
química de otra célula nerviosa adyacente, produciéndose en milise-
gundos la propagación de un pulso eléctrico por la apertura o cierre
de los canales iónicos.

    Para glosar la importancia de tales investigaciones —que, como
dice la Academia Sueca, es una muestra de cómo la bioquímica
actual desciende hasta el nivel atómico en su intento de comprender
la esencia de los procesos vitales— y sus aplicaciones clínicas inter-
vendrá el Profesor Juan Tamargo Menéndez, Académico de Número
de esta Corporación, con una disertación que lleva por título «Poros
y canales regulan la actividad celular».

    Por su parte, la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska de Es-
tocolmo decidió otorgar el Premio Nobel en Fisiología o Medicina
2003 a los Doctores Paul Lauterbur, del Centro de Biofísica y Biología
Computacional de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign,
USA, y Sir Peter Mansfield, Profesor Emérito de la School of Physics
and Astronomy, University of Nottingham, UK, «por sus descubri-
mientos en relación con la imagen por resonancia magnética».

    Todos sabemos la importancia que para el diagnóstico clínico
tiene el poder obtener imágenes internas de órganos humanos con

6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9