Page 58 - 70_01
P. 58
E. MUÑOZ Y M.ª E. LÓPEZ-OLIVA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
ción de insulina en las células beta pancreáticas proliferantes (134).
En cerebro de rata, parece intervenir en la síntesis de la proteína
básica de mielina (135) y de la proteína fibrilar ácida de la glía (136)
y en cultivos de tibia fetal, induce la liberación del enzima fosfatasa
alcalina y del factor IGF-I (137).
En condiciones «in vivo,» también se ha demostrado la estimu-
lación del proceso de angiogénesis en la membrana corioalantoidea
del pollo de 10 días por acción de la GH (138) y por ello se ha
propuesto, la mediación de la hormona en la vascularización placen-
taria y quizá de otros órganos fetales. De hecho, niños GH-deficien-
tes presentan una baja irrigación vascular retiniana (139).
La acción somatotropa modifica asimismo las funciones metabó-
licas fetales. A este respecto, se ha demostrado que la administración
de la hormona, parece invertir la tendencia a la inhibición de la
lipogénesis que aparece en fetos hipofisectomizados (140) y dismi-
nuir significativamente la captación de glucosa y la sensibilidad ti-
sular a la insulina (141). Asimismo, en neonatos GH-deficientes o
con resistencia a la hormona por defectos del receptor, aparece una
importante predisposición a desarrollar hipoglicemia (142). Este
efecto puede, en parte, estar relacionado con un deficiente almace-
namiento de glucógeno en el hígado fetal, puesto que la somatotropa
estimula la glucogenosíntesis e inhibe la glicogenolísis en hepatoci-
tos aislados de rata.
CONCLUSIÓN
De todo lo expuesto podemos resaltar que en contra del dogma
mantenido durante muchos años sobre la incapacidad funcional de
la hormona somatotropa durante la vida fetal, hoy se comienza a
considerar, que el crecimiento prenatal puede ser GH-dependiente.
Sin embargo, el hecho de que solo el 20% del tamaño del neonato
sea atribuible al efecto de la GH fetal, mantiene la incógnita sobre
el papel real que desempeña esta hormona en las primeras etapas de
la vida. Por ello en la actualidad, se pretende comprender más pro-
fundamente aspectos de la actividad fetal de la GH como: cual es la
importancia relativa que los efectos de la GH sobre la diferenciación
celular tienen respecto de los que ejerce sobre los de crecimiento
60