Page 9 - 69_04
P. 9

VOL. 69 (4),  LIEBIG: SU INFLUENCIA EN LA FARMACIA ESPAÑOLA

              III.LIEBIG, UN DOCENTE UNIVERSITARIO

         Liebig presentó los resultados de sus trabajos sobre los fulminatos
en la Academia de Ciencias de Paris en 22 de marzo de 1824, trabajos que
impresionaron de tal manera a Alexander von Humboldt que, por
recomendación suya, el Gran Duque de Hesse-Darmstadt le nombró el 24
de mayo de ese año Profesor Extraordinario en la Universidad de Giessen a
la temprana edad de 21 años. Su carrera como docente universitario
comenzó con un recibimiento hostil por parte del claustro de profesores
pero su constancia haría cambiar la opinión de estos. Un año más tarde, al
morir el profesor Wilhelm Ludwig Zimmerman, Liebig pasó a ser Profesor
Ordinario.

         Liebig, desde su integración en la Universidad, tenía la idea de dar
una enseñanza eminentemente práctica a los alumnos, motivo por el que
inmediatamente instaló en unos barracones un Laboratorio universitario
donde sus estudiantes podían aprender Química experimentando bajo su
tutela. Tal fue el éxito de la formación que adquirían sus estudiantes que
Liebig conseguía en 1839 que la Universidad construyera un Laboratorio
según su diseño.

         Liebig habitaba en el mismo edificio en que estaba instalado el
laboratorio. Sus alumnos recibían de él una formación práctica organizada y
sistemática pues primeramente eran instruidos en Química Analítica,
realizando análisis cualitativos y cuantitativos, después pasaban a ser forma-
dos en Química Orgánica, preparando compuestos orgánicos, y finalmente
llevaban a cabo investigaciones especiales, resolviendo problemas
sugeridos por Liebig. Éste todas las mañanas se informaba de los trabajos
que habían realizado los estudiantes, discutía los progresos de sus
investigaciones y planificaba el trabajo futuro que habían de realizar.

         Una de las más grandes contribuciones de Liebig a la Química fue
como Profesor ya que tuvo el talento de fundar en la Universidad de
Giessen un auténtico Laboratorio científico donde estableció un sistema
docente metódico que sirvió como modelo para todos los Laboratorios de
enseñanza universitaria en su época. Liebig diseñó métodos operatorios y
aparatos nuevos para realizar investigación química y cuyo uso se extendió

                                                    7
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14