Page 7 - 69_04
P. 7
Justus von Liebig: un docente en Química Orgánica
y su influencia en la Farmacia Española
MARÍA DEL CARMEN FRANCÉS CAUSAPÉ
Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Justus von Liebig nació en Darmstadt (Alemania) en 12 de mayo de
1803 y murió en Münich (Alemania) en 18 de abril de 1873. Liebig fue el
segundo hijo de los nueve del matrimonio compuesto por Johann Georg y
Maria Karoline Moserin Liebig. Su padre era un comerciante dedicado al
negocio de drogas, colorantes, pinturas y productos químicos.
Liebig se casó en 1826 con Henriette Moldenhauer, que le
sobrevivió, con la que tuvo cinco hijos: Georg, Hermann, que llegó a ser
Colegial Correspondiente del antiguo Colegio de Farmacéuticos de Madrid,
corporación antecesora de nuestra Academia (1); Agnes, Johanna y Marie
(2).
I. LA PERSONALIDAD DE LIEBIG
Sus biógrafos le describen como un hombre de excelente memoria,
de buen corazón, de trato amistoso y de conversación amena. Ramón Torres
Muñoz y Luna, su discípulo español, decía que tenía "noble" figura y que su
frente "estaba irradiando génio", dotado de "ojos penetrantes" y de "colosal
talento y fecundidad científica"(3).
A Liebig se le debía haber popularizado en la segunda mitad del
siglo XIX las Ciencias Químicas en relación con los demás conocimientos
humanos y en particular con la medicina, la agricultura, la terapéutica y la
alimentación. Pero Liebig además estaba dotado de un espíritu comercial
por lo que puso en el mercado un producto dietético: el Extracto de carne
Liebig, un caldo concentrado de carne de vaca "utilisimo y nutritivo para las
familias y enfermos" que se anunciaba en España en la revista Blanco y
Negro dando a conocer que se vendía en las principales droguerías,
farmacias y casas de comestibles. El producto se identificaba porque en la
etiqueta llevaba la firma de Liebig en tinta azul. La propaganda aducía que