Page 6 - 69_04
P. 6
A. PORTOLÉS ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
cuya marca lleva el conocido nombre de “Extractos Liebig” y, asimismo,
también se preparaban y comercializaban distintos tipos de carnes
congeladas.
Esta breve semblanza de tan sobresaliente científico del siglo XIX,
creo que justifica el que sean varios los Miembros de esta Academia
Nacional de Farmacia, reconocidos especialistas en diversos campos
científicos de acuerdo con la versatilidad profesional de Justus von Liebig
y le dediquen un estudio más detenido en relación con sus distintas
actividades. En primer lugar, la Profª. Dña. Mª Carmen Francés se
encargará de exponernos algunos datos históricos sobre su influencia en
la Farmacia española ; y a continuación, el Prof. D. Gaspar González
resaltará la participación que tuvo este célebre científico alemán para la
Agronomía del siglo XIX y también, nos informará de sus trabajos en la
Química Agrícola, el Prof. Segundo Jiménez. Por otra parte, de lo que
representó este científico alemán en el desarrollo de la Química Orgánica
se ocupará la Profª. Dña. Carmen Avendaño y de su influencia sobre la
Nutrición, lo hará el Prof. D. Bernabé Sanz. Seguidamente, podremos
hacernos idea de lo que representó Liebig para la Farmacia Alemana, con
la participación del Prof. Dr. Wolf Dieter Müller.
Por último, el Presidente de nuestra Academia, Excmo. Sr. D. Juan
Manuel Reol, intervendrá para clausurar esta sesión científica sobre la
influencia de Justus von Liebig para la Ciencia Químico-Farmacéutica en
el siglo XIX, de acuerdo con el programa previamente establecido.
Muchas gracias por la atención prestada.
4