Page 107 - 69_04
P. 107
VOL. 69 (4) OPTIMIZACIÓN DE LA INMOVILIZACIÓN DE GLUCOSA OXIDASA
oleosa. En el interior de estas estructuras poliédricas se produce la
polimerización al añadir el agente iniciador, atrapando, durante este
proceso, cualquier sustancia previamente disuelta en la fase acuosa junto
con los monómeros.
En este trabajo se ha estudiado de qué manera afectan ciertos
elementos de la síntesis como la cantidad de iniciador, la proporción de
agente reticulante, la velocidad de conversión del monómero, etc., a las
propiedades físicas de las micropartículas obtenidas. Así mismo se ha
estudiado cómo la estructura de estas micropartículas afecta a la actividad
catalítica del enzima atrapado.
PARTE EXPERIMENTAL
Aparatos
El tamaño de las micropartículas de poliacrilamida fue evaluado
mediante microscopia electrónica de barrido SEM. Las micrografías
fueron realizadas en un microscopio electrónico JOEL JSM-6400. Las
muestras de micropartículas analizadas en microscopia SEM, fueron
liofilizadas y sombreadas con oro depositado por un Sputter Coater
Blazer (SCD-004). Las medidas amperométricas del biosensor se
realizaron mediante un potenciostato Metrohm Polarecord modelo E-506
en una celda de tres electrodos, electrodo de platino como electrodo de
trabajo, electrodo de Ag/AgCl como electrodo de referencia y electrodo
de platino como electrodo auxiliar. Los potenciales están referidos a un
electrodo de referencia de Ag/AgCl.
Reactivos
El monómero acrilamida (AA) fue suministrado por Panreac, el
agente iniciador, persulfato de amonio, el acelerador de la polimerización,
NNN’N’-tetrametil-etilendiamina (TEMED), el Span 80 así como el
dodecano por Fluka. El agente reticulante NN’ metilen-bis-acrilamida
(BAC) fue proporcionado por Aldrich, el enzima glucosa oxidasa (GOx)
de Aspergillus niger (E.C: 1.1.3.4.) 6.000 U/g por Sigma, la membrana de
diálisis de corte 12.000-14.000 por Spectrum Medical Industries y la ?-D-
121