Page 186 - 69_03
P. 186
VOL. 69 (3), INFORMACIÓN ACADÉMICA
La Comisaría dela exposición celebrada entre los actos conmemo-
rativos de los Rivas, que tuvo lugar en la Biblioteca de la Universidad
Complutense, recoge y presenta en un amplio capítulo de casi cien pági-
nas la admirable serie de grabados, a los que antes se hizo alusión, los
cuales constituyen –junto con los que ilustran las páginas anteriores-, lo
más singular de la publicación y le dan una categoría de excelencia. Hay
que verlos para disfrutarlos.
Únicamente echamos en falta –sin duda habrá razones que lo justi-
fiquen- los magníficos y abundantes dibujos del gran botánico diecio-
chesco, el clérigo José Celestino Mutis, que estudió la botánica de las In-
dias, pues vivió en lo que corresponde a la actual República de Colombia.
Ello no empece, por supuesto, que la edición de este libro –del que
se han impreso 2000- ejemplares- sea un aplaudido acierto como justo
homenaje a la familia de los Rivas botánicos y a una verdadera obra de ar-
te.
ALBERTO GIRÁLDEZ
****
Evaluación de la efectividad de tecnologías para la promoción de la sa-
lud y prevención de la enfermedad. Agencia de Evaluación de Tecnologí-
as Sanitarias. Nº 36. — 2002.— ISBN: 84-95463-17-7. — 69 págs.
Nuevamente se ha recibido una publicación de la Agencia de Eva-
luación de Tecnologías Sanitarias (AETS), perteneciente al Instituto de
Salud Carlos III; en este caso ha sido el número 36, editado en el mes de
diciembre, del pasado año 2002.
Este nº 36 de la serie antes citada ha sido elaborado por Antonia
Sarría Santamera, quien marca como objetivo del informe el investigar la
efectividad de las diferentes estrategias destinadas a incrementar la utili-
zación de los servicios de prevención y promoción de la salud, y pone
como ejemplo la evaluación de las estrategias diseñadas y puestas en
práctica para el control del cáncer de mama.
Comienza definiendo los conceptos de Salud Pública, Asistencia
Primaria y Prevención de la enfermedad, la cual abarca las medidas desti-
nadas no solamente a prevenir la aparición de enfermedades, tales como
177