Page 189 - 69_03
P. 189

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

los diferentes programas, las vicisitudes implicadas en la cooperación y
los éxitos más significativos en cada actividad.

         Se trata, en definitiva, de una obra excelente, de referencia para la
cooperación en el importante tema de las biotecnologías.

                                    ANTONIO MONGE

     ****

Las Aguas Minerales en España. Visión histórica, contexto hidrogeológi-
co y perspectiva de utilización. —Baeza Rodríguez Caro, J., López Geta,
J. y Ramírez Ortega, A.—2001.— Madrid.— Instituto Geológico y Mine-
ro de España.— ISBN: 84-7840-424-4; 454 págs.

        Este interesante libro, iniciado con motivo del 150 aniversario de
la creación del Instituto Geológico y Minero de España, por la reina Isa-
bel II, contiene una amplísima información de todos los balnearios y plan-
tas envasadoras actualmente activas, en los que además de su situación
geográfica y datos técnicos, muestra los análisis y características físico-
químicas de las aguas minerales. También, en cada Comunidad se presen-
tan unas listas con todas las captaciones inactivas de las que el Instituto
Geológico y Minero de España tiene datos de su situación y facies quími-
ca.

        El primer capítulo del libro está dedicado a los antecedentes histó-
ricos, en los que se manifiesta la evolución de los conocimientos sobre el
uso de las aguas minerales, que actualmente continua con un gran auge,

tanto en los balnearios como en las plantas envasadoras; el segundo se
ocupa del Instituto Geológico y Minero de España y de las aguas minera-
les; el tercero trata de los conocimientos geológicos e hidrogeológicos de
las aguas minerales en España; el cuarto de sus aspectos legales y admi-
nistrativos; el quinto de los aspectos técnicos y económicos de las aguas
minerales y el sexto de las aguas minerales en las siguientes Comunidades
Autónomas, que se citan por orden alfabético: Andalucía, Aragón, Astu-
rias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-la Mancha, Castilla y León,

180
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194