Page 183 - 69_03
P. 183
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
de los principios activos, como es el caso de los antibióticos, lo que ha
permitido el diseño de sustancias que previenen las resistencias a los
mismos.
El texto está ilustrado con la representación de la estructura quí-
mica de cerca de cien compuestos, lo que facilita grandemente al lector la
comprensión de las estrategias y los logros en la investigación de nuevos
fármacos.
Se trata, por tanto, de un libro altamente recomendable para las
personas interesadas en el tema y para la difusión del conocimiento básico
de cómo la química aporta una importante faceta en la mejora de la cali-
dad de vida de la especie humana.
Desde aquí damos la bienvenida a tal publicación y la felicitación
a su autora.
ALBERTO GIRÁLDEZ
****
150 consejos para informar sobre el cáncer. Manual para el oncólogo y
para el periodista.— Patrocinado por AMGEN oncología.— Editado por
Aula Medicina y Conocimiento.— 2003.— Irún, Edit. Alberdania, S.L.—
204 págs.
Curioso libro, pues no es habitual encontrar textos dedicados a re-
comendaciones de cómo debe comportarse un profesional (en este caso un
médico especialista) ante los medios de comunicación de masas, y recí-
procamente, cual conviene que sea la actitud del periodista ante tal tipo de
profesional y con las informaciones que de él obtenga.
En mi modesta opinión, se trata de una obra sin duda bieninten-
cionada, pero no de excesivo interés; y fundo tal juicio en que los “conse-
jos”, tanto para el médico como para el periodista, son de poco contenido,
vienen expuestos en párrafos en general muy cortos y escritos en letra de
gran tamaño y cada uno ocupando una página entera, lo que se traduce en
174