Page 35 - 69_01
P. 35

M. CASCALES        ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

Efectos nucleares

        La degradación del DNA cromosómico en fragmentos oligonu-
cleosómicos es una de las características de la apoptosis. La fragmenta-
ción del DNA en células apoptóticas fue descrita por Willie en 1980.
Estímulos apoptóticos como el etopósido, radiaciones UV o gamma,
inducen la fragmentación del DNA que puede detectarse por electrofore-
sis de gel de agarosa y observar las repeticiones de 200 kb en forma esca-
lonada, que corresponden a las proteínas de las histonas en los cromoso-
mas. Como las roturas en la doble cadena de DNA, aunque sean pocas,
incapacita a la célula a sufrir mitosis, la fragmentación del DNA puede
considerarse como una definición de muerte por apoptosis. Sin embargo,
en algunos sistemas apoptóticos inducidos por Fas, se ha observado que
las células enucleadas artificialmente pueden morir por apoptosis, lo que
demuestra que el núcleo y la cromatina no son siempre necesarios.

        La degradación oligonucleosómica del DNA en el núcleo de célu-
las apoptóticas se consigue mediante la acción de caspasas activas. El
proceso de fragmentación lo realiza una DNasa activada por caspasa,
denominada CAD. Cuando CAD se sintetiza, ICAD se une a la cadena
naciente de CAD para permitir su correcto plegamiento. ICAD permanece
formando complejo con CAD, lo cual inhibe la actividad DNasa de CAD
y enmascara su señal de localización nuclear manteniendo a CAD en el
citoplasma. Por tanto, en condiciones normales CAD existe como com-
plejo inactivo formando complejo con ICAD (inhibidor de CAD). Cuando
el estímulo apoptótico activa las caspasas, incluyendo a la caspasa-3, se
rompe la unión ICAD/CAD, y una vez que CAD queda libre puede entrar
en el núcleo y actuar como Dnasa con una elevada actividad específica,
comparable o mayor que la Dnasa I o Dnasa II, y degrada rápidamente al
DNA cromosómico. ICAD no es un inhibidor, más bien es una carabina
molecular, porque CAD solo se expresa en presencia de ICAD.

        Otros procesos se encuentran en asociación con la CAD para
acelerar la apoptosis. Por ejemplo.

    x la inactivación de enzimas implicadas en la reparación del DNA,

52
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40