Page 166 - 69_01
P. 166

69 (1),  INFORMACIÓN ACADÉMICA

discurso la Dra. Cascales explica el fenómeno de inducción de la respues-
ta al estrés que causa situaciones de estrés agudas o crónicas y que está
regulado por una familia de factores de transcripción que se regulan por
diversos mecanismos controlados probablemente por cuerpos nucleares
localizados en el núcleo de las células humanas. Asimismo se ocupa de
los mecanismos de adaptación al estrés que permiten a la célula reconocer
y adaptarse a las situaciones adversas fisiológicas y ambientales.

        En la segunda parte del discurso la Dra. Cascales trata de las Ca-
rabinas moleculares que en ocasiones actúan como proteínas del estrés
mientras que algunas proteínas del estrés son carabinas moleculares por lo
que afirma que la respuesta al estrés ha de considerarse en muchos aspec-
tos como una amplificación de la función básica de las carabinas. Define
cuales son las condiciones para que una molécula sea considerada una
carabina molecular, del papel catalizador que ésta tiene sobre el plega-
miento proteíco, de su estructura, de su versatilidad que le permite inter-
venir en gran variedad de procesos como desunión de oligómeros, degra-
dación proteíca, y traslocación e interruptor redox. Pasa después a ocupar-
se de las proteínas de estrés que funcionan como carabinas moleculares en
la reparación de las proteínas lesionadas así como del mecanismo de de-
gradación proteíca como un mecanismo estrictamente regulado y necesa-
rio tanto para el metabolismo como para el ciclo celular.

        En la tercera parte del discurso, la Dra. Cascales se refiere a las In-
teracciones de la respuesta al estrés y su importancia en el destino final de
células, tejidos, órganos y por tanto en la supervivencia. Se refiere a la
apoptosis, al estrés oxidativo y al factor nuclear NFKB.

        La cuarta parte del discurso la dedica la Dra. Cascales a las Pro-
yecciones Clínicas y Terapéuticas ocupándose de las diferentes patologías
ocasionadas bien por plegamiento anormal de las proteínas, como son las
enfermedades neurodegenerativas, y del papel protector de las carabinas
moleculares; bien por concentraciones atípicas de HSP, como son la on-
cogénesis y el cáncer, y de las estrategias antitumorales; bien por el papel
de la HSP microbiana, que da lugar a infecciones, y de los mecanismos
protectores; Finalmente, se ocupa del sistema inmune y de los fármacos,
agentes tóxicos y hepatotoxicidad, concluyendo que la terapéutica es una
de las áreas que destaca por beneficiarse del conocimiento de la respuesta

165
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171