Page 161 - 69_01
P. 161
S. MURO ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
Parece, pues, que ya ha llegado la hora de que este problema dejen de
resolverlo basureros y empresas restauradoras dedicadas a la limpieza de
fachadas y estatuas, y pase a ser un objetivo compartido por las Concejalías
y Consejerías de Medio Ambiente y la Consejería de Educación y Cultura,
con la colaboración de los Institutos de la Juventud. De cara al futuro la
educación ambiental y para la salud debería ser una de las prioridades del
sistema educativo obligatorio pues, sólo así, se convertirá en elemento
permanente de la actividad personal9.
Hoy día se reconoce que las Humanidades, entendidas como un
complejo de disciplinas que abarcan desde la Historia, la Literatura, la
Filosofía, hasta las Bellas Artes, son tan necesarias como las Ciencias de la
Naturaleza para la educación ambiental; pero a los ciudadanos se nos debe
ofrecer e informar de un Proyecto para que, partiendo de una concepción
unitaria, seamos capaces de interpretar y valorar cada una de sus partes
desde la totalidad. Sobre todo a aquellos que siempre han oído en su casa los
nombres de "la Cibeles" o Neptuno, tal vez ignorantes de que se trataba de
dioses de la latinidad, y han utilizado sus estatuas como punto de cita
deportiva, sin saber que la antigüedad de ambas les confiere un valor
económico muy superior al que algún futbolista enardecido ha llegado a
ofrecer como compensación a sus posibles desperfectos.
También hay que informar a aquellos otros vecinos que proceden de
culturas muy diferentes a la nuestra latino-cristiana, y para quienes ni tan
siquiera el nombre de las divinidades resulta familiar, pero que viven
perfectamente integrados en el ambiente lúdico y deportivo de la Villa de
Madrid.
Vecinos y foráneos deberíamos conocer la historia del Paseo del Prado,
sus fines y usos, para comprenderlo y valorarlo; saber cómo afecta al
conjunto la contaminación ambiental; y ésta, a su vez, a nuestra salud, y
entender y asumir que no se puede hacer de dos obras de arte, como las
fuentes de Cibeles y Neptuno, el objeto de las alegrías y decepciones
9JIMÉNEZ GÓMEZ,S.: "Educación ambiental ante el s. XXI", Humanidades, Ingeniería
y Arquitectura, II Ciclo de Conferencias de la Universidad Politécnica de Madrid (Octubre
1997-Junio 1998), Madrid, Universidad Politécnica, 1999, p.59.
164