Page 165 - 69_01
P. 165

Memoria Anual de Secretaría correspondiente al
                            año 2002

 EXCMA. SRA. DÑA. MARÍA DEL CARMEN FRANCÉS CAUSAPÉ

                               Académica Secretaria

        La Real Academia Nacional de Farmacia inició oficialmente las
actividades correspondientes al Curso Académico 2002 con la celebración
de la Solemne Sesión Inaugural el día 17 de Enero presidida por la Exc-
ma. Sra. Dña. Margarita Salas Falgueras, Presidenta del Instituto de Es-
paña, y contando en la Presidencia con el Excmo. Sr. Presidente Honora-
rio, D. Ángel Santos Ruiz, el Excmo. Sr. Presidente, D. Juan Manuel Reol
Tejada, el Excmo. Sr. Secretario de Estado de Educación y Universida-
des, D. Julio Iglesias de Ussel, el Excmo. Sr. Secretario de la Real Aca-
demia Nacional de Medicina, D. Juan Jiménez Collado, el Muy Ilustre Sr.
Vicepresidente de la Real Academia de Farmacia de Cataluña, D. Fran-
cisco Taxonera Roca, y el Tesorero de nuestra Corporación, el Excmo. Sr.
D. Segundo Jiménez Gómez. Primeramente, el Sr. Presidente dio la bien-
venida a las personalidades invitadas y después la que esto suscribe leyó
la Memoria de Secretaría. A continuación, la Excma. Sra. Dña. María
Cascales Angosto dio lectura al Discurso Reglamentario titulado: “Pro-
teínas del Estrés y Carabinas moleculares. Proyecciones clínicas y tera-
péuticas”. En primer lugar, la Dra. Cascales justifica el interés del tema en
la actualidad ya que cualquier alteración en las vías que conducen a la
respuesta al estrés es causa de enfermedades, entre las que cabe destacar
la artritis reumatoide, la isquemia, la infección, enfermedades autoinmu-
nes y el cáncer. Asimismo en la introducción señala el importante papel
que juegan las proteínas de respuesta al estrés en fenómenos relevantes en
el aspecto clínico, entre los que se incluyen enfermedades degenerativas,
oncogénesis, traumatismos de órganos y tejidos así como la respuesta
inmune. La Dra. Cascales trata de los genes del Estrés y de la superviven-
cia observando que las secuencias genómicas singulares, organizadas en
la superfamilia de genes del estrés, proporcionan al ser humano la capaci-
dad de adaptarse al ambiente hostil y sobrevivir. En la primera parte del
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170