Page 37 - 68_04
P. 37
VOL. 68, (1) 2002 ESTUDIOS DE FARMACIA EN CONCEPCIÓN-CHILE
1975 Escuela de Periodismo y todo el personal docente y ad-
1976 ministrativo pasó a tener carácter de interino.39
1975-1979 Dictación del decreto D.L nº 672 que faculta a la Uni-
versidad de Concepción para otorgar títulos de Bio-
químico y de Químico Farmacéutico.
Se incorpora a esta Facultad la carrera de Nutrición y
Dietética, sobre la cual anteriormente solo tenía tuición
académica.
A raíz del profundo análisis efectuado al plan de estudio
y de la concesión de la autonomía a la Universidad para
otorgar los títulos de Químico Farmacéutico y Bioquí-
mico, se realizó la separación de sus mallas curriculares.
Bajo la dirección del profesor Ricardo Woerner, la Fa-
cultad de Farmacia inicia, al igual que el resto de la
Universidad, un nuevo proceso, en su quehacer de do-
cencia, investigación y extensión, pilares fundamentales
de la vida universitaria.
Los hechos de mayor trascendencia del periodo fueron
la obtención de la autonomía por parte de la Facultad
para otorgar título de Químico Farmacéutico y de Bio-
químico, así como la puesta en práctica a partir de 1975
de un nuevo Plan de Estudio de las dos carreras que has-
ta 1974 impartía y la incorporación de una nueva carrera
a sus labores docentes.
1980 Con la reestructuración, la carrera de Nutrición y Dieté-
tica junto a las de Química y Farmacia y Bioquímica
forman parte de la Facultad de Farmacia, el cargo de Di-
rector del Prof. Ricardo Woerner se transformó en De-
cano, el Secretario Docente Profesor Dr. Marco Montes,
se transformó en Vicedecano. La nueva estructuración
contempló cuatro departamentos: Análisis instrumental;
Bioquímica aplicada; Bromatología, Nutrición y Dieté-
39 Diario el Sur de Concepción, 22 de septiembre de 1973 p.9
145