Page 72 - 68_03
P. 72

F. PÉREZ-VIZCAÍNO Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM

Dado que la selectividad del NOi por el territorio pulmonar se basa en su
acción local más que en una verdadera selectividad tisular, en los últimos
años se ha sugerido que el NOi podría sustituirse por otros vasodilatadores
administrados por vía inhalatoria. Dentro de los posibles vasodilatadores
candidatos a ser empleados destacan la prostaciclina y los dadores de NO.
Pero es evidente que el desarrollo de vasodilatadores pulmonares específicos
sólo será posible si conocemos los mecanismos que regulan el tono vascular
pulmonar y que participan en la respuesta vasodilatadora al NO.

        Por todo lo anterior, en la presente trabajo nos propusimos los si-
guientes Objetivos:

1. Analizar la influencia de diversos factores sobre la vasodilatación pulmo-
nar in vitro inducida por el NO exógeno, tales como:

    a) la edad postnatal.
    b) el nivel de estrés oxidativo y su origen vascular.
    c) la actividad de la fosfodiesterasa V.

2. Comparar la vasodilatación inducida por el NO exógeno con la de dos do-
nadores de NO, el SNP y el SNAP, analizando las posibles diferencias exis-
tentes en:

    a) la liberación de NO, así como la cinética y la potencia de relaja-
    ción vascular pulmonar.

    b) su mecanismo de acción.

    c) la susceptibilidad a la inactivación por oxihemoglobina y anión
    superóxido.

64
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77