Page 64 - 68_02
P. 64
68 (2) DESARROLLO MUSCULAR
entre sí constituyendo estructuras alargadas denominadas miotubos. No-
sotros hemos observado que la insulina induce la diferenciación de la lí-
nea celular C2C12 (mediante el estudio de la actividad de la enzima Crea-
tina quinasa, la expresión de la Caveolina 3 y observando la formación de
miotubos multinucleados) y que en este proceso esta implicada la estimu-
lación de la actividad del factor de transcripción NF-NB y la represión de
la actividad del factor AP-1 [34]. La actividad de unión al DNA de NF-
NB ha sido recientemente relacionada con la diferenciación muscular in-
ducida por IGF-II, [35], sin embargo nuestros resultados con AP-1 con-
trastan con los obtenidos en adipocitos marrones, donde se ha implicado a
AP-1 en la diferenciación adipogénica, [36].
Existe mucha controversia en el conocimiento de la ruta de seña-
lización implicada en la miogénesis, nosotros hemos observado que la
insulina induce el proceso de diferenciación muscular a través de la acti-
vación de las rutas PI3 quinasa/Akt/p70S6 quinasa y p38 MAP quinasa, y
la inhibición de la ruta p44/p42 MAP quinasa [34]. También a partir de
nuestros resultados nos han hecho pensar en un posible cruce entre las
rutas de señalización, que solamente se produce a través de un tratamien-
to crónico de las células con insulina, y no en un tratamiento agudo. Estos
resultados están en concordancia con los descritos en músculo por algu-
nos autores [37]. Este cruce podría ser explicado por la activación de la
p38 MAP quinasa a través de la ruta PI3 quinasa/p21Rac[9]. Los resulta-
dos obtenidos nos llevan a proponer el siguiente esquema de señalización en
la línea celular C2C12 (Figura 2).
105